Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 58 minutes
  • F S&P 500

    5,543.25
    +6.25 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    39,531.00
    +5.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,010.50
    +38.25 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.35
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,322.00
    -8.80 (-0.38%)
     
  • Plata

    28.82
    -0.05 (-0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0009 (-0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8220
    +0.1880 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,601.96
    +587.90 (+0.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,278.19
    -5.60 (-0.44%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Primera aerolínea en lanzar una suscripción anual para volar todo lo quieras en EEUU

A young woman with curly hair sits in a window seat on a plane. She has her earbuds in as she looks out of the window and smiles.
Esta aerolínea lanzó un pase anual para volar “todo lo que puedas” en EEUU. Foto: Getty Images (SDI Productions via Getty Images)
  • Frontier ofrece un pase anual de US$599 con el que se puede volar todas las veces que quieras dentro de EEUU

  • El pase no es transferible e incluye una serie de advertencias y algunas fechas restringidas

  • Es la primera aerolínea que se atreve en EEUU a lanzar este concepto de suscripción tipo Netflix

El concepto de “buffet libre”, pero para viajes en vez de comida, aterrizó en la industria de los vuelos esta semana, cuando una aerolínea estadounidense de bajo costo anunció la venta de un pase único que costeará “todo lo que puedas volar” en un año.

La propuesta, que pusieron sobre la mesa los ejecutivos de Frontier Airlines, no es necesariamente innovadora, aunque sí arriesgada: la aerolínea ofrecerá vuelos nacionales sin límites -incluso hacia Puerto Rico- a quienes compren su pase “GoWild” por apenas US$ 599.

PUBLICIDAD

Frontier, con sede en Denver, Colorado, lanzó un número reducido de pases “GoWild” que se reservarán por orden de llegada a través de su sitio web. El pase será válido por un periodo de 12 meses, que se comenzarán a contar a partir del 2 de mayo de 2023.

Los viajeros que compren el pase anual pueden iniciar sesión en su cuenta de Frontier Miles, buscar y reservar hasta un día antes de la salida de su vuelo y pagar solo $0.01 por la tarifa aérea más los impuestos y cargos correspondientes.

Opciones como maletas, reserva de asientos y otros beneficios se mantendrán disponibles, pero por un costo adicional. “El GoWild Pass es una excelente oportunidad para las personas con horarios flexibles”, dijo en un comunicado citado por FoxNews el CEO de Frontier, Barry Biffle.

Confirmación del vuelo un día antes

Biffle cree que la propuesta es ideal para quienes necesitan tomar un vuelo con poca anticipación y “aprovechar la gran cantidad de asientos de avión que quedan vacíos cada año”. Como aclaran los requisitos, los que se registren recibirán sus confirmaciones de vuelo en día antes del despegue.

“Invitamos a nuestros titulares de pases a explorar nuevas ciudades, visitar a amigos y familiares, y volar de la nieve al sol y de regreso tantas veces como quieran con la libertad y flexibilidad de GoWild”, añadió.

La aerolínea económica ya ofrece una membresía de Discount Den, que brinda a los pasajeros acceso a vuelos de menor costo, y una promoción continua de Kid's Fly Free por solo US$ 60 al año, más una tarifa de inscripción de U$ 40. Sin embargo, también cobra por la asignación anticipada de asientos y el equipaje de mano grande.

No más asientos vacíos

Evitar los asientos vacíos parece ser la prioridad de Frontier con esta nueva estrategia. En 2021, según la web SimpleFlying.com, la compañía tuvo que lidiar con más de 5.000 asientos quedaron vacíos, lo que le costó a la empresa miles de dólares en ingresos potenciales.

El pase, que no es transferible, incluye una serie de advertencias y algunas fechas restringidas en 2023 y 2024. Los vuelos hechos bajo este concepto no serán elegibles para ganar millas de Frontier u otros beneficios de estatus.

También te puede interesar:

Portrait of businessman in a vacation mood, wearing beach shorts, garlands and sunglasses, sitting in yoga pose and waiting for the flight at the airport.
“El GoWild Pass es una excelente oportunidad para las personas con horarios flexibles”. Foto: Getty Images (izusek via Getty Images)

De acuerdo con aerolínea, el pase GoWild se renovará automáticamente por periodos sucesivos de un año a menos que el pasajero lo cancele. Actualmente, solo se pueden reservar vuelos dentro de los EEUU y Puerto Rico, pero la empresa prevé incluir los viajes internacionales.

“Muchos destinos internacionales requieren que se presente un comprobante de viaje de regreso a la llegada, ¡y estamos revisando caminos potenciales para expandirlo a destinos internacionales en el futuro”, dice su página web.

La suscripción "tipo Netflix"

La idea de adoptar un sistema de pases o suscripciones, como las de Netflix o Spotify, se baraja desde hace unos años en la industria aérea, centrada en recuperar el volumen de ingresos previo al confinamiento de una forma más rápida.

En junio de 2020, la aerolínea mexicana Volaris fue noticia por ofrecer a los viajeros la posibilidad de pagar US$ 25 mensuales por un billete de ida y vuelta a un destino nacional.

Business Insider recordó en aquel momento que algunas aerolíneas, como Northwest o Delta, intentaron desarrollar esta idea a principios de los 90, pero no resultó tan rentable como imaginaron.

Para los expertos, las suscripciones tipo Netflix en el sector aéreo podrían ser una herramienta muy importante para llenar vuelos, como ha explicado Tien Tzuo, considerado por muchos el fundador del concepto de la economía de la suscripción.

“Creemos que todas las compañías deben convertirse en compañías de suscripción”, dijo Tzuo en 2020, durante una ponencia organizada por el banco de inversión Natixis. Optar por este modelo “nunca ha sido más necesario” que ahora, dijo y aseguró que permitirá a las empresas “seguir a los clientes donde estos quiera llevarlos”.

También te puede interesar | VIDEO: La tecnología de Qatar 2022 es algo fuera de este mundo. Asombra y espanta