Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,624.30
    +761.41 (+1.25%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.24
    -17.59 (-1.37%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Es probable que problemas económicos chinos afecten a la región: subsecretario del Tesoro EEUU

Imagen de archivo de edificios en construcción en Pekín, China.

WASHINGTON, 11 sep (Reuters) - China se enfrenta a importantes problemas económicos que es más probable que afecten a la región que a Estados Unidos, dijo el lunes el subsecretario del Tesoro estadounidense, Wally Adeyemo, un día después de que el presidente Joe Biden calificara la situación económica de China como una "crisis".

Pekín cuenta con los recursos necesarios para ocuparse de su economía a corto plazo, pero debe hacer frente a problemas estructurales a más largo plazo, como la demografía y el elevado endeudamiento, dijo Adeyemo en una entrevista con la CNN.

"Para ellos va a ser mucho más difícil hacer frente a estos problemas a largo plazo", afirmó.

Biden dijo el domingo que el crecimiento chino se está desacelerando debido a la debilidad de la economía mundial y a las políticas chinas, aunque no citó políticas concretas. Señaló los problemas de China con el sector inmobiliario y el elevado desempleo juvenil.

PUBLICIDAD

Adeyemo declaró a la CNN que, aunque algunas de las decisiones particulares chinas afectarán a determinadas empresas concretas, "cuando se observa la economía, Estados Unidos tiene cierta exposición, pero es limitada".

"Una ralentización de la economía china va a tener un impacto, pero sobre todo en sus vecinos", añadió.

(Reporte de Susan Heavey; editado en español por Carlos Serrano)