Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,923.15
    +215.77 (+0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.37
    -16.46 (-1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Procuraduría: hay desacato por no nombrar a comisionados de la CREG; Consejo de Estado deberá actuar

Margarita Cabello, procuradora general, en el
Margarita Cabello, procuradora general, en el

En el marco del Congreso de la Asociación Nacional De Empresas De Servicios Públicos Y Comunicaciones (Andesco), la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, se refirió al vencimiento del plazo para que el Gobierno nombrara a los comisionados de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

Es importante anotar que el Consejo de Estado requirió al Ejecutivo para designar en propiedad a los seis comisionados de la entidad, pero el plazo se venció el pasado 19 de junio, sin respuesta alguna.

“La Procuraduría inmediatamente requirió al Gobierno para que informara sobre el nombramiento de los comisionados y le dio unos días que se vencieron hoy para que nos diera la información, pero no nos han informado absolutamente nada y posiblemente lo que va a seguir es un desacato del Gobierno por no cumplir con la orden del Consejo de Estado”, destacó Cabello.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la procuradora, el Consejo de Estado es el que tiene que hacer cumplir la orden a través de “la iniciación de un incidente de desacato, en caso de que el Gobierno no cumpla. Ese es un trámite incidental que se hace ante el Consejo de Estado y la Procuraduría estará muy atenta”.  

Recomendado: Venció plazo del Gobierno Petro para nombramientos en la CREG; Procuraduría exige avances

Frente al tema, la funcionaria también hizo énfasis en que la investigación al ministro de Minas, Andrés Camacho, se inició hace mes y medio y ya va adelantada. “Estamos terminando de documentar pruebas, falta una prueba para cerrar y dar traslado a los alegatos calificatorios para tomar la decisión correspondiente”.

Las consecuencias del no nombramiento de los comisionados de la CREG

Para el ente de control, el desacato de la medida que ha mantenido a la entidad durante este periodo sin comisionados en firme, es un tema que ha tenido repercusiones en temas energéticos fundamentales para el país.

Cabello relató que como Procuraduría en su momento se emitió la circular 16 de 2023 que decía que era necesario alertar para implementar acciones de prevención y mitigación y atención del Fenómeno de El Niño y los impactos previstos.

A través de esa circular se instó a las entidades a dar cumplimiento al plan nacional de gestión del Fenómeno de El Niño, plan del Gobierno, y especialmente en lo relacionado con la seguridad energética, así como instar a activar a la comisión asesora de coordinación y seguimiento de la situación energética.

“Nosotros recibimos como respuesta a los requerimientos al Ministerio de Minas y Energía y a la UPME (Unidad de Planeación Minero-Energética), que nos informaran cómo estaba la situación y ahí se reveló un escenario en el que el déficit de lluvias había generado un gran estrés sobre el sistema de suministro de energía eléctrica del país frente a lo cual el Gobierno en su momento planteó 43 acciones”, introdujo la funcionaria.

Dentro de esas acciones, la entidad alertó al Gobierno sobre el hecho de que 14 de esas acciones tenían la responsabilidad de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

“En algunos periodos esta Comisión no ha citado a sesiones porque no se contaba con el quorum necesario, pero además en todo este tiempo ha sesionado menos veces en comparación con años anteriores. Esa situación pudo implicar, por un lado, que la realidad institucional no diera respuesta al plan de acción para afrontar las consecuencias del Fenómeno de El Niño y, por otro, reafirma la importancia de que se realicen los nombramientos definitivos de comisionados de la CREG tal como la Procuraduría y el sector se lo ha manifestado al Gobierno”.

Cabello fue insistente en que fenómenos como El Niño pueden generar vulnerabilidad en el sistema por el déficit hídrico que implica una reducción en el potencial de generación de energía de centrales hidroeléctricas.

“El Fenómeno del Niño seguirá ocurriendo y la demanda de energía seguirá creciendo. Si miramos lo que dice la UPME en un escenario medio hasta el año 2037 con un crecimiento del 3,1 %”.