Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    80.78
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,309.10
    -4.10 (-0.18%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.18 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0063 (-0.50%)
     
  • yen/dólar

    160.7170
    +1.0830 (+0.68%)
     
  • Bitcoin USD

    60,977.45
    -1,104.84 (-1.78%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.95
    -17.84 (-1.39%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Producción en mina de Anglo American en Chile caerá un 30% desde el próximo año

Por Fabián Andrés Cambero

SANTIAGO, 18 jun (Reuters) -La producción de la mina de cobre Los Bronces de Anglo American en Chile caerá un 30% respecto de su nivel histórico a partir del próximo año debido a una suspensión de la planta, dijo el martes el jefe de la minera en el país sudamericano, Patricio Hidalgo.

La mina estrella de Anglo en Chile, Los Bronces está ubicada en una región montañosa de la zona central del país y la reapertura de la planta dependerá de varios factores, señaló el ejecutivo.

"Lo que decidimos para este año y por un par de años al menos es poner la planta de Los Bronces en mantenimiento para mover los cuello de botella del proceso", dijo Hidalgo.

PUBLICIDAD

Anglo American acotó posteriormente que el impacto ya está considerado en el pronóstico de producción anual de la compañía, que para este año se mantiene en 730.000-790.000 toneladas.

La compañía había confirmado en abril que pondría en mantenimiento a mediados de año su planta de procesamiento más antigua y más pequeña "hasta que se mejore la economía, a la luz de las actuales características desfavorables del mineral en la mina".

La firma solicitó el año pasado un permiso ambiental para remover un tranque de relaves y la adaptación del recurso hídrico en el yacimiento en medio de la sequía, habilitando el suministro de 500 litros por segundo de aguas obtenidas de fuentes alternativas (agua de mar desalinizada).

"Nos abre una ventana, en este caso, es la remoción del tranque Pérez Caldera entonces tenemos que ver cuál es la ventana óptima para poder remover el tranque", explicó.

La planta de los Bronces afectada por el cierre equivale aproximadamente al 30% de la producción de la mina anualmente, apuntó, aunque su impacto también dependerá, por ejemplo, del periodo en que ocurra, entre otros factores.

"También va a depender de la alimentación y las leyes, entonces no es 1x1 pero aproximadamente un 30% a partir del próximo año comparado a lo que históricamente se ha producido", dijo.

La minera espera que la nueva fase de producción con mayores leyes y una menor dureza de mineral favorezcan la producción de Los Bronces desde principios de 2027.

La mina representa cerca de una cuarta parte de las operaciones de cobre de la empresa, que opera también en Perú.

El yacimiento es parte de Anglo American Sur, propiedad de Anglo American (50,1%), el consorcio Codelco-Mitsui (29,5%) y Mitsubishi (20,4%).

(Reporte de Fabián Andrés Cambero, escrito por Natalia Ramos)