Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 42 minutes
  • S&P 500

    5,468.86
    -0.44 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,158.91
    +46.75 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,765.86
    +48.21 (+0.27%)
     
  • Russell 2000

    2,012.40
    -9.94 (-0.49%)
     
  • Petróleo

    81.15
    +0.32 (+0.40%)
     
  • Oro

    2,312.70
    -18.10 (-0.78%)
     
  • Plata

    28.89
    +0.02 (+0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    +0.0720 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2627
    -0.0059 (-0.47%)
     
  • yen/dólar

    160.6840
    +1.0500 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,984.34
    -417.84 (-0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.24
    -13.54 (-1.06%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Prosegur inaugura su iSOC, nuevo centro inteligente para la gestión tecnología de las operaciones de seguridad

Prosegur inaugura su iSOC, nuevo centro inteligente para la gestión tecnología de las operaciones de seguridad
Prosegur inaugura su iSOC, nuevo centro inteligente para la gestión tecnología de las operaciones de seguridad

Prosegur Security, la división de Prosegur que ofrece soluciones de seguridad física y electrónica, ha inaugurado su nuevo iSOC - Intelligent Security Operations Center -, en Madrid. El desarrollo de este centro de última generación ha contado con una inversión de cinco millones de euros y supondrá la creación de 150 nuevos puestos de trabajo directos. Este centro integra diversas tecnologías como Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas (IoT) o Big Data. El iSOC cuenta con capacidades para el procesamiento inteligente de datos y la gestión de servicios avanzados de seguridad, así como con la capacidad de integrarse con el legado tecnológico de los clientes a los que presta servicio. Con ello, la compañía aborda las operaciones de seguridad de una forma más completa, inteligente y ágil, anticipando los riesgos y amenazas a los que debe hacer frente.

La inauguración del iSOC de Madrid es el hito principal de un programa de aperturas de 13 instalaciones -similares a la de Madrid-, en Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Portugal, Estados Unidos, Méjico, Paraguay, Perú, Singapur y Uruguay. El objetivo es desarrollar un trabajo colaborativo y en red entre las distintas geografías en las que opera la compañía. En un contexto de cambio exponencial, esta importante inversión financiera apoya la evolución y adaptación continua de los modelos de seguridad para responder a las necesidades -actuales y futuras- de los clientes, permitiendo detectar alertas tempranas y, a la vez, entender las tendencias que permitan dibujar y revisar escenarios futuros.

Fernando Abós, director general de Prosegur Security, señaló que, “Tradicionalmente, la actividad de las direcciones de seguridad consistía en proteger las personas y los bienes. Ahora nos movemos hacia un mundo en el que los riesgos tradicionales, no solo persisten, sino que incluso están creciendo y lo hacen con una complejidad adicional. Las amenazas surgen de fuentes cada vez más inesperadas y difusas, y el concepto de seguridad se amplía para incluir otras cuestiones no contempladas anteriormente. Esto demanda modelos de seguridad mucho más dinámicos y capaces de adaptarse rápidamente para responder y anticiparse a los riesgos, en definitiva, modelos de seguridad más inteligentes.

PUBLICIDAD

Prosegur ha definido un modelo que responde a esta nueva realidad, la Seguridad Híbrida. Esta propuesta se basa, entre otros aspectos, en empoderar a las personas expertas en seguridad mediante tecnologías inteligentes y conectadas que hacen un uso estratégico de los datos. Así es como la compañía añade el máximo valor al negocio de sus clientes, mediante la perfecta alineación entre los recursos humanos dotados de la experiencia y el conocimiento, los medios tecnológicos para potenciar esas capacidades, y los datos convertidos en inteligencia para adaptar continuamente el modelo. De esta forma, Prosegur ofrece una solución de seguridad más individualizada y evolutiva, y garantiza el correcto desarrollo de la actividad de sus clientes.

En esta estrategia el centro de operaciones de seguridad, denominado iSOC, se configura como un pilar fundamental del modelo: es el cerebro del modelo de Seguridad Híbrida. Personas, Tecnología y Datos, como elementos clave y el iSOC en el centro, orquestándolo todo de forma inteligente.