Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 16 minutes
  • S&P 500

    5,467.54
    -1.76 (-0.03%)
     
  • Dow Jones

    39,148.38
    +36.22 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,756.75
    +39.09 (+0.22%)
     
  • Russell 2000

    2,013.34
    -9.00 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    80.86
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,312.40
    -18.40 (-0.79%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.02 (-0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3180
    +0.0800 (+1.89%)
     
  • dólar/libra

    1.2625
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6900
    +1.0560 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,911.94
    -1,036.76 (-1.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.99
    -15.80 (-1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Los cinco pueblos más lindos de Colombia para visitar en octubre

Los pueblos que debe conocer en Colombia. Imagen: Valora Analitik.
Los pueblos que debe conocer en Colombia. Imagen: Valora Analitik.

Vea más en: Valora Analitik

Los colombianos disfrutan de una escapada a pueblos aledaños a la ciudad donde residen, sin embargo, hay otros imperdibles por su atractivo arquitectónico y paisajes.

El objetivo es llegar para almorzar, caminar, sacar fotos y comer postre, hacer actividades como montar en cuatrimotos, juegos extremos o hacer caminatas ecológicas.

Algunos optan por quedarse allí una noche en un glamping u hotel y de ese modo no tener afanes para la vuelta a Bogotá, Medellín u otra ciudad y retomar la rutina.

Los pueblos de Colombia ofrecen tranquilidad, contacto con la naturaleza, comidas típicas, artesanías, propuestas gastronómicas caseras, entre otras propuestas llamativas para los citadinos.

¿Cuáles son los pueblos de Colombia más lindos?

Portales de turismo como Travelgrafía señalan que estos son los pueblos más atractivos del país cafetero:

PUBLICIDAD
  • Villa de Leyva: este pueblo está ubicado en Boyacá, tiene arquitectura colonial y diversos pozos, por lo que es uno de los más visitados por colombianos y turistas.

Allí se destaca su plaza principal, donde se suele hacer el festival de cometas en agosto y los visitantes se toman fotos.

Los principales planes son visitar sus restaurantes, ir a los pozos azules, montar en cuatrimoto y visitar glampings.

  • Barichara: Ubicado en Santander, con clima cálido y calles de piedra, es clasificado como el más atractivo de Colombia.

Allí podrá conocer la iglesia, el museo arqueológico y gozar de la cultura campesina. Está ubicado a cuatro horas de Bucaramanga, y a siete desde Bogotá, para que camine por sus calles tranquilamente, conozca la Catedral de la Inmaculada Concepción y visite el Parque para las Artes.

Destacado: Latam, Avianca y Despegar ofrecen tiquetes baratos desde $68.110: conozca condiciones

  • Guatapé: en Antioquia está este colorido pueblo caracterizado por el embalse artificial y la piedra del Peñol. Sus paisajes son prometedores y las casas tienen una fachada muy llamativa para los turistas.

Queda a dos horas de Medellín y puede visitar la Plazoleta de los Zócalos, dar un paseo por el embalse en lancha y gozar de una noche en glamping.

  • Jardín: Antioquía también ofrece un espacio de tranquilidad caracterizado por sus colores y flores. El atractivo del pueblo es la plaza principal, rodeada por cascadas, diversidad de aves y rutas para hacer senderismo.

Está ubicado a tres horas de Medellín y una recomendación es ir al Parque Natural Jardín de Rocas.

  • Guatavita: a dos horas de Bogotá está la laguna de la leyenda de El Dorado, donde reposan esmeraldas y filigranas de oro del Cacique, pero nadie ha podido hallar.

Además, hay bosques de páramos para acercarse a la naturaleza, clubes náuticos para montar en velero, gozar de una caminata y descansar en glampings con vista al Embalse de Tominé.

Enlace: Los cinco pueblos más lindos de Colombia para visitar en octubre publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.