Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 49 minutes
  • F S&P 500

    5,536.00
    -7.50 (-0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,463.00
    -77.00 (-0.19%)
     
  • F Nasdaq

    19,978.00
    -34.50 (-0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.40
    -3.10 (-0.15%)
     
  • Petróleo

    81.21
    +0.31 (+0.38%)
     
  • Oro

    2,324.70
    +11.50 (+0.50%)
     
  • Plata

    29.19
    -0.06 (-0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    +0.0022 (+0.20%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.73
    +0.18 (+1.43%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0025 (+0.20%)
     
  • yen/dólar

    160.5060
    -0.2510 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,167.66
    -174.86 (-0.29%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.74
    +4.60 (+0.36%)
     
  • FTSE 100

    8,201.92
    -23.41 (-0.28%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Queman un Corán delante de la Embajada de Irán en Suecia

Copenhague, 18 ago (EFE).- Una nueva quema de un Corán se ha producido en Suecia este viernes, en esta ocasión delante de la Embajada de Irán, un día después de que las autoridades suecas elevaran el nivel de amenaza terrorista al segundo más alto.

Según medios suecos, el responsable fue una vez más el refugiado iraquí Salwan Momika, que junto con su compatriota Salwan Naiem ha quemado ya varios Coranes ante diversas representaciones diplomáticas, lo que ha causado las protestas de numerosos países con el islam como religión de Estado.

Ante la Embajada de Irán, situada en el municipio de Lindingö, en el extrarradio de Estocolmo, se congregaron también varios contramanifestantes.

Una mujer atravesó las barreras policiales con un extintor para apagar el Corán en llamas, pero fue detenida por los agentes que protegían a Momika, según el diario "Dagens Nyheter".

PUBLICIDAD

También hoy el Gobierno sueco había anunciado que estudiará si es posible reformar la ley de forma que se tenga en cuenta el riesgo para la seguridad nacional a la hora de otorgar permiso para actos de protesta como los convocados por Momika.

No obstante, el ministro de Justicia sueco, Gunnar Strömmer, subrayó que si ello ocurre, será en el marco de la Constitución vigente.

"Cualquier cambio en la legislación sueca debe ocurrir dentro del marco de la protección actual a la libertad de expresión, la libertad de reunión y la libertad de manifestación", declaró y señaló que Suecia seguirá siendo un país donde se puede criticar las religiones.

Los servicios de seguridad suecos anunciaron ayer que, por primera vez en siete años, el nivel de amenaza pasa del tercer al cuarto escalón, en una escala de cinco, lo que supone que ahora es "alta", aunque rechazaron que existan sospechas concretas y hablaron de un análisis conjunto.

"Nos encontramos con que ha empeorado la situación respecto a la amenaza de atentado contra Suecia y que esta amenaza va a persistir durante un largo tiempo", dijo en rueda de presa la jefa del Säpo, Charlotte von Essen.

Las quemas del Corán ocurridas en Suecia han provocado grandes manifestaciones en Yemen o Irak, donde además se prendió fuego a la embajada sueca, mientras que varios gobiernos de países de mayoría musulmana han avisado de que permitir esos actos puede tener consecuencias en las relaciones diplomáticas.

Las autoridades suecas confirmaron también la semana pasada un intento fallido de atentado contra su embajada en Líbano, al lanzar un desconocido un objeto similar a un cóctel molotov contra la entrada de la legación, aunque nadie resultó herido.

(c) Agencia EFE