Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 32 minutes
  • S&P 500

    5,464.67
    -4.63 (-0.08%)
     
  • Dow Jones

    39,139.17
    +27.01 (+0.07%)
     
  • Nasdaq

    17,742.52
    +24.87 (+0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,015.35
    -6.99 (-0.35%)
     
  • Petróleo

    81.28
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,314.00
    -16.80 (-0.72%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.07 (+0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    -0.0024 (-0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3040
    +0.0660 (+1.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2633
    -0.0054 (-0.42%)
     
  • yen/dólar

    160.6210
    +0.9870 (+0.62%)
     
  • Bitcoin USD

    61,007.62
    -668.78 (-1.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.72
    -21.07 (-1.64%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

¿Quieres hacer cartera?: Estos son los valores más baratos del Ibex en este momento

¿Quieres hacer cartera?: Estos son los valores más baratos del Ibex en este momento
¿Quieres hacer cartera?: Estos son los valores más baratos del Ibex en este momento

El PER (en sus siglas en inglés el idioma de cabecera de los mercados financieros) significa Price Earning Ratio, traducido, es en concreto la ratio de precio-beneficio. Es la resultante de la división realizada entre el precio de cotización de un valor y el beneficio neto de la empresa. Nos indica, por tanto, cuántas veces está contenido el beneficio de una compañía en su precio por acción.

Normalmente, los bajos PER nos indican que una compañía está barata, aunque no se trata de una regla fija, ni mucho menos y hay que tener en cuenta otras muchas variables, pero siempre es una buena guía a seguir en lo que a fundamentales se refiere.

El PER nos puede indicar si un valor está sobrevaluado o infravaluado, ya que una ratio elevada nos puede indicar que está por encima de lo que debería y caro para comprar, aunque también puede mostrar buenas perspectivas sobre sus futuros resultados vistos en perspectiva, aunque no estamos hablando de algo que siempre se cumple.

PUBLICIDAD

Y aunque todo esto no es, ni de lejos, una regla exacta, por este tipo de valoración fundamental, los PERs más baratos en estos momentos de la bolsa española son los correspondientes a estos tres valores:

IAG (Iberia) es el primero de ellos, con una relación de 4,59v para este presente 2024. Hablamos además de un valor que recupera más de un 8% en las últimas 20 sesiones, a pesar de las caídas vividas la semana pasada cercanas al 6% en el acumulado.

¿Quieres hacer cartera?: Estos son los valores más baratos del Ibex en este momento
¿Quieres hacer cartera?: Estos son los valores más baratos del Ibex en este momento

Ayer mismo, la compañía indicaba a la CNMV que ha elevado su flujo de caja libre un 34,8%, hasta alcanzar los 1.320 millones de euros en 2023. De hecho, su flujo de caja neto proveniente de las actividades operativas se elevó desde los 4.854 millones de 2022 hasta los 4.864 millones de euros en 2023 (+0,20%).

Los analistas siguen viendo recorrido en el valor, como en el caso de Raymond James, que coloca su precio objetivo en los 2,30 euros tras mejorarlo desde los 2,25 precedentes lo que le otorga una posible mejora del 17,4% desde sus niveles actuales de cotización.

Ya en el caso de JPMorgan, su analista Harry Gowers destaca que IAG ofrece más calidad y potencial a través de la reestructuración y una mayor facturación de efectivo que otras aerolíneas, en especial las más tradicionales fuera del ámbito de las de 'bajo coste'.

Por esa razón apuesta por comprar las acciones del holding, mientras coloca su precio objetivo en los 2,60 euros por acción, que supone dejar un posible margen de mejora sobre el valor superior al 33%.

De todo el sector, destaca que los precios de las aerolíneas tradicionales se han mantenido sólidos en el primer trimestre del año, aunque señala que, en el segundo, podrían mostrar un desempeño más débil de lo esperado, debido a una mayor capacidad y a un entorno de demanda mixto, mientras que sus costes se van a mantener elevados.

El segundo en este ranking es Repsol. en su relación precio beneficio se instala en 4,89v en estos momentos de mercado, muy barato frente al resto del selectivo por PER. Es además un valor castigado por la caída del precio del crudo, que baja un 3,75% en su precio en las 20 sesiones precedentes, mientras que, en lo que va de año apenas sube un 5,7%.

Bernstein acaba de darle un empujón en su potencial, con calificación de sobreponderar sus acciones en el mercado y PO de 18,60 euros por acción, que le otorgan la posibilidad de un recorrido alcista, desde sus actuales niveles de cotización del 30%. 

¿Quieres hacer cartera?: Estos son los valores más baratos del Ibex en este momento
¿Quieres hacer cartera?: Estos son los valores más baratos del Ibex en este momento

Berenberg, sin embargo, eleva su recomendación hasta niveles muy por debajo, en los 16 euros por acción de Repsol, frente a los anteriores 15,50 de precio objetivo que le otorgaba la firma alemana a la compañía.

Ya en el caso del tercero, ArcelorMittal, hablamos del tercero del ranking con PER más bajos, de 5,45v. Además se da la circunstancia de que también es uno de los que incluyen los expertos fundamentales en los ranking de menores niveles por su valor en libros, el denominado PVC, su Precio Valor Contable.

Se trata de un valor castigado en el mercado en lo que va de año, con un 14% a la baja frente a las subidas del Ibex, el quinto peor en lo que va de 2024. Y especialmente, se ha movido en la baja en las últimas seis sesiones consecutivas, hasta el cierre de la pasada semana, mientras roza recortes a doble dígito en las últimas veinte sesiones cotizadas.

¿Quieres hacer cartera?: Estos son los valores más baratos del Ibex en este momento
¿Quieres hacer cartera?: Estos son los valores más baratos del Ibex en este momento

En cuanto a recomendaciones, la media de Reuters marca un PO de 32,86 euros para las acciones de la compañía siderúrgica, lo que le otorga un potencial del 50% desde sus actuales niveles de cotización. Con recomendación de compra.