Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 34 minutes
  • S&P 500

    5,463.15
    -6.15 (-0.11%)
     
  • Dow Jones

    39,077.93
    -34.23 (-0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,745.81
    +28.15 (+0.16%)
     
  • Russell 2000

    2,011.52
    -10.83 (-0.54%)
     
  • Petróleo

    80.77
    -0.06 (-0.07%)
     
  • Oro

    2,313.10
    -17.70 (-0.76%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3120
    +0.0740 (+1.75%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    -0.0059 (-0.46%)
     
  • yen/dólar

    160.6730
    +1.0390 (+0.65%)
     
  • Bitcoin USD

    61,444.56
    -268.02 (-0.43%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.93
    -7.85 (-0.61%)
     
  • FTSE 100

    8,226.92
    -20.87 (-0.25%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

QuintoAndar fusiona sus marcas en México para lanzar Inmuebles24 Full

QuintoAndar fusiona sus marcas en México para lanzar Inmuebles24 Full

Después de arrancar operaciones en México en el 2021, el unicornio brasileño QuintoAndar decidió fusionar sus dos líneas de negocio en el país, para que, de esta forma, la plataforma Benvi evolucione y se convierta en Inmuebles24 Full, con el objetivo de ofrecer servicios de clasificados y administración de vivienda en renta.

André Penha, líder de operación de QuintoAndar en México, explicó que el plan de aproximar las marcas (Benvi e Inmuebles24) no sólo mejora la experiencia del cliente final (los inquilinos), sino también permite fortalecer las alianzas con las inmobiliarias mexicanas, al mismo tiempo que la empresa optimiza sus estrategias de negocio.

“La intención de mezclar las marcas en una sola plataforma es hacer más fuerte la operación, aunque Inmuebles24 seguirá en funcionamiento como un sitio de clasificados. La idea es siempre invertir más a cada año en México y crecer, tener una sola marca hace que esta inversión se aproveche mejor”, comentó en entrevista.

Hasta ahora, Benvi había logrado más de 5,000 visitas mensuales, la meta a largo plazo de Inmuebles24 Full será aumentar la operación hasta lograr un tamaño similar a lo que QuintoAndar reporta en su país de origen.

PUBLICIDAD

“En Brasil hacemos casi 15,000 contratos de renta al mes y administramos 275,000 propiedades en alquiler. México tiene el potencial, el Producto Interno Bruto (PIB) y la población del país es casi 70% de lo que tiene Brasil; nuestra plataforma tiene la capacidad para ese crecimiento”, aseguró Penha.

Inmuebles24 Full ofrecerá servicio de clasificados de vivienda en renta, pero las inmobiliarias también tendrán la opción de otorgar la administración de sus portafolios de propiedades a la plataforma y compartir los ingresos.

Por otro lado, los propietarios podrán adquirir servicios de gestión para su inmueble en alquiler y obtener protección de daños causados por inquilinos hasta por 200,000 pesos, rentas seguras por 12 meses en caso de faltas de pago, soporte legal, entre otros beneficios.

Si bien, Inmuebles24 opera en las 32 entidades del país, Benvi, la plataforma de servicios de renta está disponible sólo en la Ciudad de México y el Estado de México, en donde iniciará a operar con alrededor de cinco inmobiliarias aliadas.

Hacer crecer el mercado duele

En septiembre del 2023, el sitio de clasificados rompió relación comercial con EasyBroker, firma que proporciona software de comercialización inmobiliaria (CRM).

El hecho desató inconformidades en el sector de bienes raíces y señalamientos de parte de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sobre posibles prácticas monopólicas del unicornio brasileño.

Al respecto, Penha remarcó que las operaciones de sus plataformas en México cumplen con las leyes del país; asimismo, dijo que las decisiones y la posición de Grupo QuintoAndar es siempre pro-consumidor, es decir, a favor de los inquilinos y los compradores de vivienda.

“Esa es una posición que hace crecer al mercado, pero, a veces, crecer duele un poco. Con EasyBroker hubo una falta de acuerdo comercial. Nuestra decisión fue reemplazar el servicio y ofrecer lo mismo de forma gratuita para las inmobiliarias. Tiempo después, ellos lanzaron un portal, eso es muy bueno para el mercado, porque hay más competencia y las empresas de bienes raíces tienen más opciones”, declaró el directivo.