Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,324.34
    +297.34 (+0.49%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.24
    -7.59 (-0.59%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Raoul Pal: "La IA podría ser la burbuja más grande de todos los tiempos"

Raoul Pal: "La IA podría ser la burbuja más grande de todos los tiempos"
Raoul Pal: "La IA podría ser la burbuja más grande de todos los tiempos"

La inteligencia artificial o IA se ha transformado en el tema de moda, pero es un sector relativamente pequeño y los inversores tienen aun muchas dudas sobre cómo invertir en el. Por ello el fundador de Real Vision Group, Raoul Pal, ha señalado que este se podría convertir en la burbuja más grande de todos los tiempos según Jared Blikre en Yahoo Finance.

Pal habló recientemente con Yahoo Finance Uncut sobre el tremendo crecimiento de la inteligencia artificial y los efectos colaterales de la adopción masiva. Cree que la cantidad de aplicaciones para la IA está a punto de explotar y aún no estamos listos para enfrentar las implicaciones de este crecimiento exponencial.

Pal argumenta que, de la mano con la historia del crecimiento, la IA marcará el comienzo de un shock deflacionario global, uno de los más grandes que el mundo haya visto.

PUBLICIDAD

"Creo que podría ser más grande en órdenes de magnitud que el ingreso de China en la Organización Mundial del Comercio. No puedo expresar cuán poderoso es lo que está sucediendo", destacó, refiriéndose a la decisión de la OMC de 2001 que allanó el camino para China se convierta en un gigante de la fabricación y el comercio, marcando el comienzo de una era de productos importados baratos para los estadounidenses.

De manera similar, los expertos pronostican que la IA reemplazará a muchos trabajadores y reducirá el costo de los bienes y servicios para los consumidores.

Pero a pesar de las visiones elevadas de los expertos de la industria y los inversores que buscan el próximo gran avance, la tecnología aún es relativamente joven, con pocas oportunidades de inversión a escala. Guardforce AI y BigBear.ai Holdings son nombres puros que llaman la atención. Pero incluso el más grande entre ellos, el líder de software empresarial  C3.ai, solo tiene una capitalización de mercado de 2.5 mil millones de dólares.

Raoul Pal: "La IA podría ser la burbuja más grande de todos los tiempos"
Raoul Pal: "La IA podría ser la burbuja más grande de todos los tiempos"

En el universo de los fondos, varios ETF temáticos incluyen IA, pero principalmente además del tema de robótica más amplio. La única excepción parece ser el WisdomTree AI and Innovation Fund. Sin embargo, un ETF de nombre elegante con el ticker CHAT solicitó recientemente su registro en los EE. UU..

Pero los inversores no necesitan perseguir acciones ilíquidas de pequeña capitalización para invertir en IA.

"Para la persona promedio, en este momento, las dos formas más fáciles de invertir en IA son Microsoft y Alphabet-A", indicó Pal, y agrega que ambas compañías están modificando todos sus modelos comerciales para adoptar la IA.

Microsoft puede tener una ventaja pionera con ChatGPT. Pero detrás de escena, Google de Alphabet ha estado invirtiendo en otras tecnologías complementarias, que deberían convertirse en importantes oportunidades de inversión en el futuro, dice Pal.

"No se olvide: Google tiene robótica. Google tiene EV. Google tiene conducción autónoma... Tienen computación cuántica, todo en sus Google X Labs, que ni siquiera conocemos. Todo está detrás de la cortina".

A medida que los usuarios adoptan estas nuevas tecnologías, las empresas que las ofrecen a escala deberían beneficiarse de los efectos de la red, un fenómeno que se refuerza a sí mismo y que aumenta exponencialmente su actividad en la red. “Los semiconductores también entran en esta categoría”, añadió Pal. Empresas como NVIDIA son clave para procesar datos de IA y es probable que se beneficien a medida que la tecnología se generalice.

Habrá más fallas de IA de alto perfil, algunas divertidas y otras aterradoras, a medida que la tecnología se abre camino en nuestra vida cotidiana y en los sistemas de misión crítica. Pero la baraja está apilada a favor del crecimiento exponencial.

Si bien puede parecer prematuro preocuparse por una burbuja en cualquier activo cuando los inversores aún se tambalean frente a la paliza del año pasado, Pal se enfoca en algunos de los efectos a corto plazo. "Si alguna vez hay una razón para que las principales acciones tecnológicas realmente tengan otra pierna más alta, es la IA", indicó Pal.