Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 54 minutes
  • S&P 500

    5,466.62
    -2.68 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    38,961.14
    -151.02 (-0.39%)
     
  • Nasdaq

    17,770.33
    +52.68 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,013.45
    -8.90 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    80.90
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,307.90
    -22.90 (-0.98%)
     
  • Plata

    28.70
    -0.16 (-0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3000
    +0.0620 (+1.46%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    -0.0047 (-0.37%)
     
  • USD/JPY

    160.4910
    +0.8570 (+0.54%)
     
  • Bitcoin USD

    61,857.96
    +649.74 (+1.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.63
    -4.15 (-0.32%)
     
  • FTSE 100

    8,221.51
    -26.28 (-0.32%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Reforma laboral de Petro se juega su última carta para no hundirse en el Congreso

La reforma laboral de Petro podría ser la única de las grandes reformas que se hunda en el Congreso. Foto: Presidencia.
La reforma laboral de Petro podría ser la única de las grandes reformas que se hunda en el Congreso. Foto: Presidencia.

Vea más en: Valora Analitik

A las 10 a.m. de este martes, 20 de junio, la reforma laboral de Gustavo Petro se juega su última carta para ser aprobada y seguir adelante con su trámite en el Congreso de Colombia.

De hecho, esta es la única de las tres grandes apuestas del Gobierno que tiene pendiente por avalarse en primer debate.

Las reformas a la salud y pensional ya hicieron lo propio en las comisiones séptimas, mientras que la laboral no ha podido avanzar en la ponencia mayoritaria.

Así va la reforma laboral de Petro que se juega su última carta

La discusión de este proyecto avanzó sustancialmente la semana pasada, cuando la Comisión Séptima de Cámara logró quórum, a pesar de las indicaciones de algunos partidos de no votarlo.

PUBLICIDAD

Así las cosas, la corporación logró sacar adelante impedimentos y recusaciones, así como ponencias negativas y de archivo, para luego levantar la sesión.

De esta forma, dejaron el camino allanado para que, en un debate posterior, se discutiera la ponencia mayoritaria de la reforma laboral, que es la que respalda el gobierno Petro.

Según María Fernanda Carrascal, coordinadora ponente del proyecto, explicó que el articulado trae modificaciones frente a lo radicado por el Ejecutivo.

Radicación ponencia de reforma laboral del gobierno Petro en el Congreso
La Comisión Séptima de la Cámara debe aprobar en primer debate la reforma laboral durante este 20 de junio. Foto: Prensa María Fernanda Carrascal

“La reforma laboral, para ser aprobada, debe surtir cuatro debates y en este momento apenas vamos por el primero y no hemos rendido ponencia mayoritaria, aunque el informe ya fue aprobado”, dijo la congresista.

Y agregó: “Cuando entremos a discutir y a votar articulado seguramente tendrá más modificaciones para ser discutido en segundo debate”.

Por su parte, el representante del Pacto Histórico, Alfredo Mondragón, se mostró confiado en que la reforma laboral será aprobada en los tiempos de ley, es decir, como máximo este 20 de junio.

¿Nuevo problema con el quórum?

No obstante, este martes se conocerá si el articulado podrá seguir vivo en el Congreso o deberá comenzar sus trámites de nuevo, ya que, si no se avala, deberá ser archivado.

Para esto será clave, nuevamente, el quórum que se registre en la Comisión Séptima de Cámara, donde ya un congresista conservador fue sancionado por haber ayudado en la sesión anterior.

Jorge Alexánder Quevedo, representante a la Cámara del Partido Conservador
La sanción al congresista Quevedo implica que pierde su voz y voto en el Congreso. Foto: Facebook Alexánder Quevedo

Se trata de Jorge Alexánder Quevedo, quien perdió su voz y voto, al no haber seguido las indicaciones de la bancada.

A pesar de lo anterior, este lunes, 19 de junio, el congresista intervino en la plenaria de la Cámara y pidió que se le dé claridad sobre si puede o no participar en las discusiones, e incluso anunció acciones legales por el veto que se le impuso.

Con esta incertidumbre, también podría quedar en el limbo el quórum de la reforma laboral de Petro, aunque la definición solo se conocerá dentro de unas horas en el Congreso.

En medio de esta discusión, los empresarios han pedido que se retire el proyecto y se construya nuevamente, ya que, de avalarse, podría acabar con cientos de miles de empleos.

Eso sin contar con que llevaría a que otros miles pasen de la formalidad a la informalidad, afectando la competitividad de Colombia y a las cuentas nacionales.

Enlace: Reforma laboral de Petro se juega su última carta para no hundirse en el Congreso publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.