Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,464.62
    -8.55 (-0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,150.33
    +15.53 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,689.36
    -32.24 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,334.70
    +3.50 (+0.15%)
     
  • Plata

    29.58
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0020 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    159.7840
    +0.8700 (+0.55%)
     
  • Bitcoin USD

    64,082.49
    -149.79 (-0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,322.54
    -37.79 (-2.78%)
     
  • FTSE 100

    8,237.72
    -34.74 (-0.42%)
     
  • Nikkei 225

    38,596.47
    -36.53 (-0.09%)
     

Repsol y Microsoft firman acuerdo de energía renovable a largo plazo en España

Repsol y Microsoft firman acuerdo de energía renovable a largo plazo en España

Repsol y Microsoft firman acuerdo de energía renovable a largo plazo en España

Repsol ha anunciado la firma de un importante acuerdo con el gigante tecnológico Microsoft para la venta de energía renovable a largo plazo en España. Este acuerdo implica una capacidad instalada total de 230 megavatios (MW) provenientes de fuentes verdes.

En concreto, se han suscrito seis acuerdos virtuales de compraventa de energía (VPPA) con una duración de 12 años. Estos acuerdos están asociados a tres parques eólicos y tres plantas solares de Repsol en territorio español, los cuales se espera que estén operativos para diciembre de 2025.

Esta operación se suma a acuerdos previos entre ambas compañías, llegando así a un total de 320 MW de capacidad instalada. João Costeira, director general de Generación Baja en Carbono de Repsol, ha destacado la importancia de este acuerdo con Microsoft, un socio estratégico, subrayando el compromiso de Repsol con las energías renovables y la descarbonización.

PUBLICIDAD

Tanto Microsoft como Repsol comparten ambiciones similares en cuanto a la reducción de emisiones de carbono. Repsol se ha fijado el objetivo de lograr emisiones netas cero para el año 2050 y está expandiendo su negocio de energía renovable para alcanzar entre 9.000 y 10.000 MW de capacidad instalada para 2027. Por su parte, Microsoft tiene como objetivo obtener el 100% de su suministro energético de fuentes renovables para 2025.

Además de los acuerdos de compraventa de energía, Repsol y Microsoft colaboran estrechamente en la transformación digital y la transición energética global. Ambas compañías están trabajando en conjunto en la innovación de soluciones digitales impulsadas por inteligencia artificial. Como parte de esta colaboración a largo plazo, Repsol suministrará energía renovable a Microsoft en España.

Repsol también está ampliando su uso de las soluciones en la nube de Microsoft, como la plataforma Azure, para potenciar sus operaciones.