Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,892.69
    -44.09 (-0.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.31
    -17.52 (-1.36%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Qué requisitos hay para renovar la licencia de conducción en Colombia?

Renovar el pase en Colombia. Imagen: Ventanilla Única de Servicios
Renovar el pase en Colombia. Imagen: Ventanilla Única de Servicios

Vea más en: Valora Analitik

Varios son los ciudadanos que están próximos a tener que renovar la licencia de Conducción en Colombia y, desde hace meses, el Ministerio del Transporte explica cuáles son los requerimientos más importantes en ese sentido.

Sobre la base de que el proceso de renovar la licencia de conducción en Colombia no sea un dolor de cabeza, hay algunos tips a tener en cuenta en el marco del trámite.

Con esto, primero es clave entender que hay algunos precios diferenciales para el proceso, pero la renovación de la licencia de conducción en Colombia tiene un precio del orden de los $106.700 para el caso de los automóviles y de los $182.200 para las motos.

PUBLICIDAD

Al tiempo que trámites como la recategorización del mismo tiene un costo de $182.800 para carros y de $145.000 para los conductores de motos.

Requisitos para renovar la licencia de conducción en Colombia durante 2023

El Ministerio del Transporte aclara que son seis los requerimientos clave para este proceso.

  1. Ir a cualquier Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) y agendar una cit.

  2. Realizarse los exámenes físico-mental y de coordinación motriz para conducir.

  3. Es muy importante que no se tengan multas o infracciones de tránsito.

  4. “Al momento de cumplir la cita debe llevar consigo el documento de identidad original y contar con disponibilidad de tiempo. Al terminar este proceso la información quedará cargada automáticamente en la plataforma Runt”, recuerda el Ministerio.

  5. Hay que agendar la cita, ya con estos documentos, para la renovación.

  6. Hacer los pagos respectivos.

Recomendado: Pase en Colombia: lo que costará en Colombia en 2023

Finalmente, recuerda el Gobierno que no renovar el pase en Colombia y manejar con un documento vencido puede ser sancionado por las autoridades locales respectivas.

Enlace: ¿Qué requisitos hay para renovar la licencia de conducción en Colombia? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.