Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 53 minutes
  • S&P 500

    5,475.91
    -1.99 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,195.02
    +67.22 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,819.24
    +14.08 (+0.08%)
     
  • Russell 2000

    2,022.53
    +4.41 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    81.45
    +0.55 (+0.68%)
     
  • Oro

    2,338.90
    +25.70 (+1.11%)
     
  • Plata

    29.32
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    +0.0029 (+0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    +0.0032 (+0.25%)
     
  • yen/dólar

    160.6870
    -0.0700 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,588.43
    +219.06 (+0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.66
    +17.52 (+1.38%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Revelan que la suplantación de identidad fue el arma clave de una división del JP Morgan para sus 8 años de estafas

El equipo de ventas y comercialización de oro de JPMorgan Chase & Co. estaba tan centrado en ganar dinero que estafaron al mercado durante años con las denominadas operaciones de suplantación de identidad, según un excolega que testificó en el juicio de tres ex empleados bancarios acusados de fraude.

"Nuestro trabajo consistía en hacer lo que fuera necesario para ganar dinero, y el uso de intercambios falsos para manipular los precios de todo tipo de metales preciosos era un método casi diario para generar ganancias", dijo John Edmonds, quien trabajó como comerciante en el banco hasta 2017. "Todos en ese momento lo hicieron en el escritorio y funcionó".

Michael Nowak
Michael Nowak

Edmonds está testificando contra su exjefe, Michael Nowak, el jefe de la mesa de negociación desde hace mucho tiempo, el comerciante de oro Gregg Smith y el vendedor de fondos de cobertura Jeffrey Ruffo. Edmonds le dijo a un jurado federal en Chicago el martes que el equipo no solo compraba y vendía metales preciosos, sino que hacía trampa sistemáticamente para ayudarse a sí mismo y a sus principales clientes durante la década en que Edmonds trabajó como comerciante.

PUBLICIDAD

Si bien la técnica no siempre funcionó, fue lo suficientemente exitosa como para que todos en la mesa de negociación la usaran varias veces a la semana, dijo Edmonds. "Si quisiéramos comprar bajo, podríamos", dijo. "Si quisiéramos vender alto, podríamos".

ex-empleados-de-jpmorgan-estafaron-al-mercado-de-metales-dicen

Edmonds es el primero de un puñado de colaboradores programados para testificar que, según los fiscales, reforzará su afirmación de que Nowak, Smith y Ruffo participaron en una empresa de crimen organizado entre 2008 y 2016.

Los comerciantes en el escritorio de Nowak se involucraron en la suplantación de identidad como una práctica comercial central, haciéndolo más de 50,000 veces durante casi una década, alegan los fiscales, aunque el jurado solo escuchará sobre una pequeña parte de ellos. Los abogados de los tres dijeron que el caso del gobierno se basa en una mala interpretación de las pruebas y la dependencia de testigos, como Edmonds, que testifican para obtener castigos leves. Si son declarados culpables de todos los cargos, los tres se enfrentan a décadas de prisión.

Jamie Dimon, presidente ejecutivo del JPMorgan
Jamie Dimon, presidente ejecutivo del JPMorgan

Edmonds, un nativo de Brooklyn con un título de la Universidad St. Johns en Queens, Nueva York, se unió a la mesa de metales preciosos de JPMorgan en 2009 con un salario de alrededor de $80,000. Los supervisores de Edmonds y los miembros de mayor rango en el escritorio le mostraron cómo estratificar operaciones, le dijo al jurado, y agregó que se entendió en el escritorio que esta era la forma de negociar futuros de metales preciosos.

Edmonds dijo que nunca denunció a nadie por violar la política de cumplimiento del banco sobre transacciones. Cuando se le preguntó por qué no, le dijo al jurado: "Me habrían despedido. Este era el trabajo de mis sueños".

El viernes, los fiscales describieron la mesa de negociación como un área pequeña sin paredes ni puertas donde Nowak, Edmonds y los demás se sentaban hombro con hombro, a solo unos metros el uno del otro. Lucy Jennings, fiscal de fraude del Departamento de Justicia, le dijo al jurado que todos en el equipo "podían ver y escuchar lo que todos estaban haciendo".

ex-empleados-de-jpmorgan-estafaron-al-mercado-de-metales-dicen

'No lo corté'

David Meister, un abogado de Nowak, dijo al jurado que Edmonds estaba "ansioso por complacer", pero que sus habilidades comerciales "no eran suficientes" y su trabajo fue eliminado.

Edmonds fue notable incluso entre los operadores de JPMorgan. En ocasiones, había realizado pedidos con hasta 400 contratos en el lado opuesto de uno genuino.

Más temprano el martes, los miembros del jurado escucharon el testimonio de Christopher Jackman, un consultor de Monument Economics Group LLC que fue contratado por el Departamento de Justicia por US$ 1,4 millones para analizar los datos de CME y documentar lo que el gobierno afirma que son intercambios falsos, junto con registros de chat de miembros de JPMorgan.

En ese momento, las órdenes de venta de Smith representaban más de la mitad del libro de órdenes visibles en el mercado, dijo Jackman. Los precios cayeron, Smith ejecutó sus cinco órdenes de compra y luego canceló las 170 órdenes de venta antes de que pudieran ejecutarse, todo en el lapso de unos tres segundos, dijo Jackman.

JP Morgan
JP Morgan

En datos de enero de 2012, los datos muestran que Nowak emitió órdenes para vender cinco contratos de oro valorados en alrededor de $ 800,000, seguidos de órdenes para comprar 80 contratos valorados en US$ 13 millones, que en ese momento representaban más de un tercio de los pedidos visibles para el mercado, dijo Jackman. Después de que los precios subieron, Nowak ejecutó las cinco órdenes de venta y canceló todas las órdenes de compra, dijo Jackman, y agregó que todo el episodio duró menos de 15 segundos.

El caso es US v. Smith et al, 19-cr-00669, Tribunal de Distrito de EE. UU., Distrito Norte de Illinois (Chicago)

  • Con información de Forbes US y Bloomberg