Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,669.91
    -10.27 (-0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.60
    -22.23 (-1.73%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Revisaba una bolsa y lo que encontró lo dejó sin palabras: tenía más de dos metros

La serpiente en la bolsa con poroto
La serpiente en la bolsa con poroto

Danel Leiva tiene 37 años, es de Colonia Alpina, al sur de Santiago del Estero, y este lunes cuando iba a retomar sus labores se llevó la sorpresa de su vida. Dentro de una bolsa con semillas de poroto se encontró con una serpiente de más de 2 metros mimetizada entre los granos.

Un cordobés ayudó a los productores venezolanos a romper un mito y usa una fórmula argentina

“Esta mañana encontré una lampalagua en el poroto mungo. Estamos sembrando este poroto arriba de girasoles, estábamos revisando la semilla y nos encontramos con esto”, dijo a LA NACION Leiva. Contó también que las serpientes, normalmente, las encuentran en los galpones por las palomas y las ratas. “Hay gente que adopta a estos animales; las dejan enroscadas en los galpones”, afirmó.

PUBLICIDAD

Las imágenes estremecieron a más de uno en Twitter, donde Leiva compartió originalmente la tenebrosa fotografía. En ella se puede ver a la serpiente, cuyo nombre científico es Boa constrictora, mientras reposa sobre los granos verdes. “Pensé que la semilla de poroto podía tener gorgojos...”, contó en la red social.

El animal estaba reposando sobre los porotos verdes en un galpón
El animal estaba reposando sobre los porotos verdes en un galpón - Créditos: @Twitter

Cerca de la localidad donde vive, al nordeste, está la laguna de Mar Chiquita, en el pueblo cordobés de Miramar. “Son regiones donde hay monte y en esos lugares suelen aparecer estas serpientes”, afirmó. Además, contó el destino que tuvo la serpiente: “La dejamos ahí sobre la semilla, pero lo más probable es que se vaya sola, a lugares muy resguardados, porque allí está muy expuesta, con movimiento”, añadió.

En esa región, dijo, encuentran con mucha frecuencia la lampalagua. “Es usual que busquen los calores en las monotolvas o los tractores cuando los parás, pero si te pica una lampalagua no tiene veneno, mata a las presas por compresión, es distinta a la yarará”, afirmó.

Tras la publicación, hubo usuarios que se atrevieron a describir el animal. “Sí, es una lampalagua. Son re mansas. Claro no te pongas a molestarla porque muerde. Son constrictoras sin veneno. En el campo controlan los ratones y lauchas. En Salta, algunos puesteros las tienen cerca de los ranchos para control de roedores”, comentó una persona.

Una de las víboras que encontró Leiva en su campo
Una de las víboras que encontró Leiva en su campo - Créditos: @Twitter

En el caso de las yararás, explicó, estas suelen dar picaduras que llevan a la inflamación, una necrosis parcial o, en el peor de los casos, a la muerte. Sin embargo, hay situaciones en donde las picaduras se inflaman, pero que se recuperan tratándolas con rapidez. En el caso de los campos, los lugares donde se pueden encontrar estos animales, dijo, es en las silobolsas. “Hay gente que ha sido mordida y que las encuentra en silobolsas”, expresó.

Leiva es productor agropecuario, pero también tiene una empresa de tecnología para el agro: GEOAgro by Tek, con la que hace asesoramiento en agricultura de precisión. “Tenemos un equipo de implementación que acompaña a habilidades blandas en el desarrollo de las empresas, que tiene tecnología de punta, porque a veces compran tecnología y nosotros ponemos en valor todo eso. Tratamos de jerarquizar a todas las empresas”, dijo. Además, tiene una empresa donde producen leche en un tambo y cultivan girasol, maíz, soja, garbanzo y poroto.