Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,493.95
    +580.57 (+0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.02
    -7.80 (-0.61%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, a declarar por financiación de campaña Petro

Presidente de Ecopetrol citado a declarar. Imagen: cortesía Ecopetrol
Presidente de Ecopetrol citado a declarar. Imagen: cortesía Ecopetrol

El Consejo Nacional Electoral (CNE) citó a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, para escuchar su declaración voluntaria en calidad de gerente de la campaña del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Roa tendrá que presentarse el próximo el 26 de febrero de 2024 a las 02:30 p. m., en las instalaciones del Consejo para la diligencia.

“Se decretará la versión libre del ciudadano Ricardo Roa Barragán, en su condición de gerente de la campaña de primer y segunda vuelta presidencial de la Coalición Pacto Histórico, con el objeto de que presente los argumentos que considere en la presente indagación preliminar”, dice el documento.

Investigan a presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa

El exgerente de campaña ya se encuentra bajo investigación disciplinaria en la Procuraduría y ha rendido declaración ante esta entidad en relación con el caso de Nicolás Petro, hijo del presidente, por la presunta recepción de cuantiosos fondos no reportados durante la campaña electoral de 2022.

PUBLICIDAD

Roa está entre los implicados en el escándalo de fondos irregulares que supuestamente ingresaron a la campaña del actual presidente, Gustavo Petro. Esto incluye una donación revelada recientemente por parte de Fecode, que aparentemente excedió los límites máximos de financiación de campañas.

El Ministerio Público ordenó la apertura de la investigación disciplinaria en un documento fechado el pasado 12 de diciembre, basado en un informe de la Fiscalía General de la Nación que señala posibles irregularidades en el actuar de Roa durante su rol como gerente de campaña.

Los cuestionamientos sobre la campaña de Petro surgieron inicialmente a raíz de declaraciones de Daysuris Vásquez y Nicolás Petro, hijo del presidente.

Estas acusaciones cobraron fuerza cuando se filtró un interrogatorio de la Fiscalía a Nicolás Petro, donde éste sugirió que había pruebas de que la campaña presidencial había recibido fondos que no fueron reportados al Consejo Nacional Electoral en la plataforma Cuentas Claras, aunque posteriormente negó esta afirmación.

Recomendado: Laura Sarabia, sería nueva directora del Departamento Administrativo de la Presidencia

¿Qué responde Roa por financiación de campaña?

Días atrás, Ricardo Roa decidió hablar públicamente y abordar las críticas que han surgido en torno a la campaña.

En una entrevista con El Tiempo, Roa afirmó enfáticamente que llevó a cabo un manejo sumamente riguroso y cauteloso de los fondos que ingresaron.

Además, refutó la idea de que hubiera recibido recursos del actual embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, del empresario Euclides Torres, o del sindicato de maestros, Fecode.

En general, afirmó estar tranquilo de sus actuaciones.

“Yo sí recuerdo haber atendido a uno de estos señores de Fecode y cuando él me dice acá le traigo un cheque para aporte a la campaña le digo: ‘Mire, me muero de la pena porque ustedes no pueden, eso no es legal, hacer donaciones a una campaña presidencial de entes con una personería jurídica’”, afirmó.