Anuncios
U.S. markets open in 49 minutes
  • F S&P 500

    5,568.00
    +22.00 (+0.40%)
     
  • F Dow Jones

    39,572.00
    +22.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,148.50
    +109.00 (+0.54%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,076.90
    +16.80 (+0.82%)
     
  • Petróleo

    82.12
    +0.38 (+0.46%)
     
  • Oro

    2,347.00
    +10.40 (+0.45%)
     
  • Plata

    29.77
    +0.51 (+1.76%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3020
    +0.0140 (+0.33%)
     
  • Volatilidad

    12.34
    +0.10 (+0.82%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0010 (+0.08%)
     
  • yen/dólar

    160.5370
    -0.1830 (-0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,642.30
    +496.59 (+0.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.18
    +1.35 (+0.11%)
     
  • FTSE 100

    8,193.13
    +13.45 (+0.16%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Rovi prevé unas ventas globales de Risperidona ISM de hasta 300 millones de euros

Rovi prevé unas ventas globales de Risperidona ISM de hasta 300 millones de euros
Rovi prevé unas ventas globales de Risperidona ISM de hasta 300 millones de euros

Laboratorios Rovi, la compañía farmacéutica, ha anunciado la presentación de su valoración del ejercicio 2023 y el plan de lanzamiento de su producto estrella, Risperidona ISM, destinado a Europa y otros mercados globales. Con este lanzamiento, la empresa tiene como objetivo alcanzar ventas potenciales que oscilan entre los 200 y 300 millones de euros a nivel mundial en los próximos años.

El presidente y consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina, ha destacado que Risperidona ISM, gracias a su tecnología innovadora ISM, se perfila como un fármaco con un potencial extraordinario. Se espera que este producto se convierta en un actor relevante en el tratamiento de la esquizofrenia a través de inyectables de larga duración.

La Junta General Ordinaria de accionistas de Rovi, que se celebrará próximamente, tiene como objetivo aprobar los acuerdos del orden del día, incluyendo las cuentas anuales individuales y consolidadas correspondientes al ejercicio cerrado en diciembre de 2023. Además, se presentarán las proyecciones para la división de heparinas de la compañía, con aspiraciones de liderazgo a nivel global en el campo de las heparinas de bajo peso molecular (HBPM).

PUBLICIDAD

Rovi ha manifestado su compromiso con la integración vertical de la cadena de valor de las heparinas, con la apertura de una nueva planta de producción de principio activo de heparinas y otra de heparina sódica en Escúzar (Granada). Estas inversiones buscan aumentar los márgenes futuros de la división de heparinas y se espera que la nueva planta esté operativa en 2026.

La disminución del 35% en los precios de la materia prima de las HBPM en 2023, en comparación con el año anterior, se espera que tenga un impacto positivo en el margen bruto del grupo a partir de 2025. Esta tendencia a la baja en los precios se prevé que continúe en 2024, acelerando aún más la reducción y beneficiando a la compañía.

En la junta, se someterá a votación un dividendo fijo de 1,1037 euros brutos por acción, lo que representa un importe total máximo de 59,6 millones de euros. Además, se reelegirá a Fátima Báñez, ex ministra de Empleo y Seguridad Social, como consejera de la compañía.

Previsión de reducción de ingresos operativos en 2024

A pesar de los planes de expansión y lanzamiento de nuevos productos, Rovi ha comunicado que espera una disminución en sus ingresos operativos para el año 2024. Se prevé que esta reducción se sitúe en la banda media de la primera decena, es decir, entre un 0 y un 10%, en comparación con el año anterior.

La empresa ha señalado que existen factores que podrían influir en estas estimaciones, como la campaña de vacunación contra el Covid-19, la cual podría tener un impacto en la demanda y producción durante 2024. Aunque actualmente es difícil anticipar cómo evolucionará esta situación, Rovi se mantiene atenta a los posibles cambios en el entorno que puedan afectar sus resultados financieros.