Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 49 minutes
  • S&P 500

    5,467.26
    -2.04 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,158.83
    +46.67 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,757.55
    +39.90 (+0.23%)
     
  • Russell 2000

    2,012.57
    -9.78 (-0.48%)
     
  • Petróleo

    81.31
    +0.48 (+0.59%)
     
  • Oro

    2,312.90
    -17.90 (-0.77%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    -0.0031 (-0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3060
    +0.0680 (+1.60%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    -0.0058 (-0.45%)
     
  • yen/dólar

    160.6790
    +1.0450 (+0.65%)
     
  • Bitcoin USD

    61,036.57
    -345.86 (-0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.80
    -16.98 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Una rueda de negocios en el norte de Perú busca superar las exportaciones del 2022

Lima, 15 jun (EFE).- La rueda de negocios Expo Perú Norte 2023, que se realiza hasta el sábado en la ciudad de Piura (norte), busca conectar a 90 empresas peruanas de agroexportación y pesca con 37 compradores internacionales para superar las exportaciones de esa región en 2022 por más de 2.400 millones de dólares, informó este jueves la oficina de promoción estatal PromPerú.

La región de Piura es una de las principales productoras y exportadoras de pota o calamar gigante, mango, uvas frescas y limón, entre unos 500 productos en total, que fueron enviados a 90 países en 2022 por 2.489 millones de dólares.

Sin embargo, a inicios de este año, Piura fue también una de las localidades más afectadas por las intensas lluvias acentuadas por el ciclón Yaku y actualmente está en estado de emergencia por la inminente llegada del fenómeno del Niño, que provoca inundaciones en el norte y sequía en el sur del país.

El presidente ejecutivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Ricardo Limo del Castillo, informó que los participantes en la rueda son más de 90 empresas de los sectores de agronegocios y pesca de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Cajamarca, San Martín, Junín, Amazonas y Arequipa para promover "lo mejor de la oferta exportable y concretar oportunidades comerciales".

PUBLICIDAD

Por su parte, los 37 compradores provienen de Japón, Francia, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Italia, Reino Unido, Portugal, Rusia, Taiwán, China, España y Brasil en busca de hacer negocios con los productores de uva, mango, banano orgánico, palta o aguacate, espárrago, páprika, limón, berries, menestras y leguminosas.

Así como con los exportadores de pota, langostinos y conchas de abanico.

Durante la Expo Perú Norte se realizarán visitas a campos de cultivo de café y plantas de procesamiento de productos pesqueros.

En tanto, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra, destacó que su región es una de las principales regiones exportadoras y por ese motivo "es sustancial que nuestros exportadores piuranos sigan proyectando sus negocios a los mercados del mundo, sobre todo, con la finalidad de reactivar la economía no solo de la región, sino del país".

En los primeros cuatro meses de 2023, las exportaciones peruanas a China, Estados Unidos y la Unión Europea, los principales destinos de los productos del país andino, llegaron a 12.800 millones de dólares, lo que significó un incremento de 8,5 % respecto al mismo periodo de 2022, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

(c) Agencia EFE