Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,302.25
    +454.91 (+0.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.36
    -9.47 (-0.74%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Ryanair quiere abrir cinco nuevas bases y crecer un 40% en España

FOTO DE ARCHIVO: Un avión Boeing 737-8AS de Ryanair aterriza en el aeropuerto internacional de Riga

MADRID, 22 ene (Reuters) - La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair quiere abrir cinco nuevas bases en España y crecer un 40% en el país para 2030, dijo el lunes en Madrid Eddie Wilson, consejero delegado de la mayor aerolínea del grupo, Ryanair DAC.

En declaraciones a la prensa en un acto sobre turismo, Wilson dijo que el grupo aspiraba a aumentar el tráfico de pasajeros a España a 77 millones de personas desde los 55 millones previstos para 2024, pero que para ello España necesitaba tener unas tasas aeroportuarias competitivas.

El jueves, el ministro de Transportes, Óscar Puente, dijo que el aumento del 4,09% de las tarifas por parte del operador aeroportuario Aena a partir de marzo era "inexorable" y que incluso entonces sus tarifas se mantendrían por debajo de los niveles previos a la pandemia de 2019.

Wilson dijo que Ryanair había decidido invertir en España porque había certidumbre sobre la no subida de tasas hasta 2026-2027.

PUBLICIDAD

"Creemos que esta tasa del 4% tiene que revertirse, pero también necesitamos incentivos en las regiones de España, lo que impulsará el número de turistas durante los 12 meses del año, no solo a las playas o la costa", añadió.

El consejero delegado del grupo, Michael O'Leary, se reunió el 12 de enero con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y prometió una inversión de 5.000 millones de euros (5.440 millones de dólares) en el país ibérico, uno de los más visitados del mundo, en los próximos siete años.

(Información de Corina Pons y Emma Pinedo; redactado por David Latona; editado por Inti Landauro y Andrei Khalip; editado en español por Javi West Larrañaga)