Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 40 minutes
  • S&P 500

    5,468.42
    -0.88 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,157.85
    +45.69 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,762.22
    +44.56 (+0.25%)
     
  • Russell 2000

    2,012.23
    -10.11 (-0.50%)
     
  • Petróleo

    81.08
    +0.25 (+0.31%)
     
  • Oro

    2,312.60
    -18.20 (-0.78%)
     
  • Plata

    28.88
    +0.01 (+0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    +0.0720 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2626
    -0.0060 (-0.48%)
     
  • yen/dólar

    160.6810
    +1.0470 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    61,006.35
    -475.28 (-0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.82
    -15.96 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Que són y cómo funcionan los tokens emitidos por exchanges

La industria de los exchanges de criptomonedas es un mercado bastante ajustado. Las comisiones solo pueden bajar hasta cierto punto antes de que el trading sea gratuito, y cada exchange promete seguridad a prueba de todo (aunque esas promesas no han sido cumplidas) y trading las 24 horas, los siete días de la semana.

Read this article in English.

Pero los exchanges de criptomonedas se dieron cuenta de que debían diferenciarse de la competencia, así que recurrieron a lo que más conocen —las criptomonedas— y comenzaron a emitir las propias. Estas monedas son conocidas como tokens de exchanges.

Los tokens de exchanges, creados por firmas como Binance y FTX, dan derechos a sus titulares para beneficiarse de sus criptomonedas. Algunas de esas ventajas incluyen descuentos en las comisiones de trading, reembolsos y acceso anticipado a las ventas de tokens de la plataforma (conocido como Oferta Inicial de Intercambio o IEOs, por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

Sigue a CoinDesk en Español.

Pero el trato es mucho mejor para los exchanges. Al crear estos tokens y quedarse con algunos, pueden generar una gran riqueza. Pero hay que aclarar que esa riqueza no está creada por la venta de capital o emisión de deuda, sino que se genera introduciendo el valor del token a los usuarios del exchange y estableciendo una serie de discursos y anuncios que provocan entusiasmo. Los tokens de exchanges también refuerzan la liquidez y le dan a la plataforma pólvora seca adicional al que recurrir cuando los mercados se ponen difíciles.

Cómo funcionan los tokens de exchanges

Los tokens de exchanges funcionan como cualquier otro token de criptomoneda. Puedes comercializarlos en mercados secundarios o retenerlos por motivos especulativos. Algunos ejemplos de estos tokens son FTT de FTX, BNB de Binance, HT de Huobi y WRX de WazirX.

Esos tokens son acuñados por el mismo exchange de criptomonedas. El término suele utilizarse para los tokens emitidos por un exchange de criptomonedas centralizado; es decir, una empresa con un equipo ejecutivo y una estructura similar a la de una empresa financiera tradicional que mantiene registros de compradores y vendedores.

En general, los tokens de exchanges son criptomonedas volátiles emitidas por los exchanges. Sin embargo, las stablecoins emitidas por ellos, como BUSD, HUSD y USDC de Coinbase (y Circle), normalmente no son denominadas tokens de exchanges, sino que solo son señaladas como stablecoins.

Los exchanges descentralizados, como Uniswap y SushiSwap, también tienen sus propios tokens, aunque suelen estar separados en sus propias categorías como “DeFi tokens” o “DEX tokens”. Estos tokens son utilizados para aplicar control: los stakers los integran en varios protocolos de finanzas descentralizadas para alterar los parámetros que definen las plataformas.

Generalmente, puedes comprar los tokens de exchange ahí mismo y suelen pagarte con el token como recompensa por completar una tarea o comercializar ciertas monedas. Algunos exchanges, como WazirX, regalan tokens a los titulares para poner en marcha el mercado.

Los tokens de exchanges no equivalen a las acciones de la empresa y tampoco suelen otorgar derechos de control. Sin embargo, los mercados de tokens de exchange funcionan de manera bastante parecida a los mercados de acciones: su precio depende de la creencia que se tenga de que tendrá éxito y que poseer su token será valioso. Se piensa que cuanta más actividad haya en el exchange, mayor demanda tendrá el token.

Para los traders, el beneficio más grande es representado por la reducción en las comisiones de trading. Los titulares de WRX tienen descuentos de hasta 50% cuando pagan las comisiones con WRX, mientras que FTX les ofrece a quienes poseen más de US$100 en FTT un descuento de 3% cuando comercializan en el exchange.

Por lo general, cuanto más posea un titular, más descuentos tendrá. Por ejemplo, Crypto.com vincula su token, Cronos (CRO), con una tarjeta de débito Visa. Las recompensas aumentan junto con el stake de CRO: si haces stake de más de 5 millones de CRO, que al momento de publicación equivalen a US$574.000, obtendrás un interés de 8% pagado en CRO más un 5% de devolución del dinero (fiduciario) gastado con la tarjeta, entre otros beneficios.

Los tokens de exchanges tienen diferentes calendarios de emisión y tokenomics (término también conocido como economía del token). Sin embargo, es normal que los equipos encargados de los exchanges guarden una gran cantidad y luego la mantengan en reservas para distribuirla entre los colaboradores y la comunidad de trading a lo largo del tiempo para incentivar el crecimiento en la plataforma.

Esto significa que los exchanges siguen teniendo el control. CoinDesk informó sobre documentos obtenidos en noviembre del 2022 que revelaban que la empresa hermana de FTX, Alameda, tenía miles de millones de dólares en FTT en su balance. El único activo más grande que Alameda poseía al momento del informe de CoinDesk eran US$3.660 millones de “FTT desbloqueados”.

Muchos tokens de exchanges son deflacionarios. Entonces, FTX compra FTT y luego quema tokens que equivalen a un tercio de los ingresos que FTX genera cada semana (menos algunas cuestiones, como las comisiones del procesador de pagos). Pero FTX no está solo en esta práctica. Binance tiene una larga historia quemando su token de exchange, BNB, que es emitido en BNB Chain, su cadena de bloques nativa.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.