Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 13 minutes
  • S&P 500

    5,468.88
    -0.42 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,153.04
    +40.88 (+0.10%)
     
  • Nasdaq

    17,762.20
    +44.55 (+0.25%)
     
  • Russell 2000

    2,013.38
    -8.96 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    80.87
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,312.10
    -18.70 (-0.80%)
     
  • Plata

    28.83
    -0.04 (-0.13%)
     
  • dólar/euro

    1.0683
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0062 (-0.49%)
     
  • yen/dólar

    160.6750
    +1.0410 (+0.65%)
     
  • Bitcoin USD

    60,960.97
    -1,043.69 (-1.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.21
    -16.57 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Wall Street termina a la baja en montaña rusa causada por la Fed

FOTO DE ARCHIVO: Operadores trabajan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) en Nueva York

Por Stephen Culp

NUEVA YORK, 22 sep (Reuters) -Wall Street mostró inestabilidad el viernes y cerró con ligeras pérdidas, culminando una semana tumultuosa en la que los rendimientos de los bonos del Tesoro de referencia alcanzaron máximos de 16 años, mientras los inversores asimilaban las revisiones al alza de las perspectivas de la Reserva Federal.

* Los tres principales índices bursátiles estadounidenses oscilaron durante gran parte de la sesión, y todos ellos registraron pérdidas durante la semana.

* El jueves, el S&P 500 cayó por debajo de su promedio móvil de 100 días -un nivel de soporte clave- por primera vez desde marzo. Su incapacidad para superar ese nivel sugiere que el índice todavía está bajo presión a la baja.

PUBLICIDAD

* "Esta semana se trata de algunos mensajes de la Fed que chocan con inversionistas accionarios demasiado optimistas", dijo Zachary Hill, jefe de gestión de cartera de Horizon Investments en Charlotte, Carolina del Norte.

* Hill señaló que aunque los inversores "llevan casi un año queriendo que las tasas de interés llegaran a sus máximos, pero está claro en los mensajes de Powell y en el gráfico de puntos que la Fed cree que aún no hemos llegado ahí". "La acción bursátil de esta semana ha consistido en digerir esa realidad" añadió.

* Los rendimientos del Tesoro retrocedieron tras alcanzar máximos de 16 años a medida que los inversores cambiaron su atención de la orientación agresiva de la Reserva Federal a datos económicos clave que aguardaban entre bastidores.

* Según datos preliminares, el Promedio Industrial Dow Jones bajó 106,91 puntos, o un 0,31%, a 33.963,51 unidades; mientras que el S&P 500 perdió 10,75 puntos, o un 0,25%, a 4.319,25. En tanto, el Nasdaq Composite retrocedió 12,18 puntos, o un 0,09%, a 13.211,81 unidades.

* Los inversores seguían asimilando la decisión de la Reserva Federal de mantener su tasa de interés clave, y particularmente la actualización de sus Proyecciones Económicas trimestrales para sugerir que la política monetaria restrictiva se mantendrá por más tiempo de lo previsto anteriormente.

* Comentarios de la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, respaldaron a los partidarios de una línea dura del FOMC, sugiriendo que la tasa objetivo de la Fed debería aumentarse aún más y mantenerse en "un nivel restrictivo durante algún tiempo para devolver la inflación a nuestro objetivo del 2% en el tiempo oportuno".

* Ford Motor subió después de que el sindicato United Auto Workers (UAW) anunciara avances en las negociaciones hacia un acuerdo con el fabricante de automóviles.

(Reportaje de Stephen Culp; Reportaje adicional de Ankika Biswas y Shristi Achar A en Bengaluru; Editado en español por Aida Peláez-Fernández)