Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,768.93
    +134.44 (+0.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.35
    -22.48 (-1.75%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día

(Bloomberg) -- Las suertes de Microsoft y Google en la nube divergen; la economía de Argentina se expande en agosto; y el cambio más reciente en la política monetaria de China.

Lo más leído de Bloomberg

Las nubes separan caminos

Las acciones de Microsoft subían mientras que las de Alphabet caían en medio de tendencias divergentes en los negocios en la nube de las dos megacapitalizaciones de tecnología. La rama de la nube de Microsoft superó las expectativas luego de informar su mejor crecimiento de ventas en seis trimestres, y la demanda de productos de IA fue la que provocó dicha fortaleza. Mientras tanto, Alphabet, propietaria de Google, registró un desempeño más débil de lo previsto en su negocio en la nube, lo que generó temores sobre su posición competitiva.

PUBLICIDAD

Crecimiento argentino

La economía argentina se expandió en agosto a pesar de una fuerte devaluación de la moneda que desató una espiral de precios que no se había observado en tres décadas. La actividad económica creció un 1,3% en agosto con respecto al mes anterior. En tanto, en la comparación interanual, el referente del producto interno bruto aumentó un 0,3%, un fuerte contraste frente a la mediana de las estimaciones de los economistas, de una caída del 2,2%.

Cambio en política monetaria

Las autoridades chinas tomaron una serie de medidas de política monetaria para mejorar la confianza en la economía, y el presidente Xi Jinping señaló que no se tolerará una desaceleración del crecimiento ni riesgos deflacionarios persistentes. El Gobierno aumentó su déficit general y dio a conocer un paquete de deuda soberana que marca un cambio con respecto a su modelo de crecimiento tradicional, mientras que Xi también realizó una visita sin precedentes al banco central. Los desafíos que enfrenta China quedaron totalmente al descubierto cuando se informó que el desarrollador Country Garden fue considerado en default por primera vez en un bono en dólares.

Acciones a la baja

Los futuros del Nasdaq 100 retrocedían ya que los descensos de Alphabet y Texas Instruments parecían contrarrestar los avances de Microsoft, mientras que los futuros del S&P 500 también bajaban. El dólar se fortalecía, los rendimientos de los bonos del Tesoro subían levemente, el petróleo mostraba escasa variación y se registró un repunte en el mineral de hierro tras las medidas de estímulo chinas. En Europa, acciones han descendido, luego de que una caída de 55% en la empresa francesa de pagos Worldline contrarrestara un avance para Deutsche Bank.

También hoy…

Antes de la apertura del mercado hoy, se conocen los resultados del grupo hotelero Hilton Worldwide y del fabricante de aviones Boeing. Después del cierre, Meta Platforms, matriz de Facebook, informa sus cifras junto con el fabricante de juguetes Mattel tras un verano dominado por Barbie. Hoy también se publican las solicitudes de hipotecas de MBA y los datos de las ventas de viviendas nuevas de EE.UU. Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunciará breves comentarios más tarde cuando presente el premio Moynihan en Washington.

Nota Original:Five Things You Need to Know to Start Your Day

--Con la colaboración de Joe Weisenthal.

©2023 Bloomberg L.P.