Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,691.99
    +62.96 (+0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,260.90
    -22.93 (-1.79%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día

(Bloomberg) -- Hoy comienza el esperado Foro Económico Mundial en Davos; los legisladores de Estados Unidos publicaron un proyecto de gasto para evitar un cierre parcial del Gobierno; y el presidente de Guatemala juramenta después de diez horas de retraso.

Lo más leído de Bloomberg

Davos y la eurozona

Las acciones europeas caían mientras los operadores evaluaban las perspectivas de política monetaria antes de una serie de discursos de banqueros centrales que se conocerán esta semana en el Foro Económico Mundial, que comienza hoy en Davos, Suiza. Antony Blinken, Emmanuel Macron y Li Qiang se encuentran entre los líderes mundiales que asistirán. Volodímir Zelenski planea reunirse con Jamie Dimon en medio de sus esfuerzos por reponer las arcas del país. Mientras tanto, la economía de Alemania evitó por muy poco una recesión, aunque se contrajo el año pasado por primera vez desde la pandemia. Por su parte, el BCE reduciría las tasas de interés cuatro veces este año a medida que la inflación retroceda más rápidamente de lo previsto antes, según una encuesta de Bloomberg a economistas. Pero el economista jefe del BCE, Philip Lane, frenó las expectativas de una rápida flexibilización cuando dijo que recortar las tasas demasiado pronto sería “contraproducente”.

PUBLICIDAD

Congreso de EE.UU.

Los legisladores estadounidenses publicaron un proyecto de ley de gasto provisional para evitar un cierre parcial del Gobierno el 20 de enero, lo que reduce en gran medida las posibilidades de un cierre, pero presenta el riesgo de que los republicanos conservadores entren en una disputa con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. El proyecto de ley de gasto temporal ampliaría hasta el 1 de marzo los fondos para algunas agencias que enfrentan un plazo del 20 de enero, y hasta el 8 de marzo para otras que tienen una fecha límite del 2 de febrero. El Senado comenzará las votaciones de procedimiento sobre el proyecto de ley el martes.

Toma de posesión

Bernardo Arévalo juró como presidente de Guatemala con más de diez horas de retraso. El rey de España y los presidentes de Chile y Colombia estaban entre los líderes extranjeros que debieron esperar largas horas el domingo. Durante gran parte del día, la nación pareció estar al borde de una crisis constitucional. Mientras los legisladores se gritaban insultos unos a otros, furiosos partidarios de Arévalo rompieron una línea de policías antidisturbios cerca del Congreso para aproximarse y exigir que los legisladores permitieran que se llevara a cabo la ceremonia.

Mercados estables

Los futuros de los índices bursátiles de EE.UU. se mantenían estables, en medio de un feriado local en el país que mantenía cerrados el lunes los mercados de acciones y títulos del Tesoro. Un indicador del dólar subía después de que una sorpresiva caída en los precios al productor de EE.UU. el viernes reforzara las apuestas de que la Reserva Federal reducirá los costos de endeudamiento en los próximos meses. Por su parte el petróleo caía luego de que el riesgo de que los ataques aéreos de EE.UU. y sus aliados contra los hutíes desencadenaran un conflicto más amplio e interrumpieran los flujos de crudo desde Medio Oriente se vio contrarrestado por débiles indicadores económicos.

También hoy…

Además de nuevos informes de resultados en EE.UU., esta semana los inversionistas se centrarán en las lecturas de la inflación en Alemania y el Reino Unido, así como en una serie de líderes políticos y autoridades que asistirán al foro anual en Davos. También se seguirá atentamente el discurso de mañana del gobernador de la Fed Christopher Waller después de que la semana pasada los funcionarios intentaran moderar cualquier expectativa de un inminente recorte de tasas.

©2024 Bloomberg L.P.