Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,555.50
    +9.50 (+0.17%)
     
  • F Dow Jones

    39,525.00
    -25.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,095.00
    +55.50 (+0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,065.70
    +5.60 (+0.27%)
     
  • Petróleo

    82.03
    +0.29 (+0.35%)
     
  • Oro

    2,338.30
    +1.70 (+0.07%)
     
  • Plata

    29.31
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2647
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.7000
    -0.0200 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,591.45
    +827.11 (+1.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.63
    +17.49 (+1.38%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    0.00 (0.00%)
     

Cómo saber si tengo deudas con mi DNI: los pasos a seguir para consultar el Veraz

Al momento de solicitar un préstamo personal, es crucial conocer si se cumplen con los requisitos exigidos por la entidad financiera o banco donde se tramitará el crédito. Uno de los aspectos que indagará el prestamista es si el solicitante figura en el Veraz, una base de datos de deudores que evalúa la capacidad de solvencia para honrar compromisos financieros en el futuro.

El Veraz constituye una plataforma que recopila y guarda información acerca del historial crediticio tanto de individuos como de empresas que participan en el sistema financiero argentino. Esta base de datos se nutre de diversas fuentes, incluyendo bancos, instituciones financieras, comercios, entidades públicas y los propios clientes que hacen uso de sus servicios.

La relevancia del Veraz radica en su influencia sobre la capacidad de acceso a créditos, tarjetas, servicios y otros productos financieros.

Un historial crediticio positivo aumenta las posibilidades de obtener condiciones favorables y tasas de interés más bajas. Por el contrario, un historial crediticio negativo puede complicar la obtención de financiamiento o resultar en tasas de interés más elevadas.

Procedimiento para consultar el Veraz con el DNI

Para realizar una consulta en el Veraz utilizando el Documento Nacional de Identidad (DNI), se puede acceder al sitio web oficial de Veraz y dirigirse a la sección destinada a "Individuos". Allí, encontrará la opción de "Mi Veraz", donde podrá ingresar sus datos personales. El informe generado incluirá la siguiente información:

PUBLICIDAD
  • Verificación de datos personales.

  • Relaciones existentes con terceros o empresas.

  • Historial financiero detallado.

  • Información sobre cumplimiento de compromisos financieros.

  • Registro de cheques rechazados.

  • Detalles de procesos judiciales y extrajudiciales.

  • Registro de pedidos de quiebra, juicios, concursos o deudas comerciales.

Es importante tener en cuenta que se puede obtener de forma gratuita el informe del Veraz llamando al 011 5352-4800.

Algunos préstamos personales sólo requieren de la presentación del documento de identidad. Muchas personas terminan inscriptas en el Veraz
Algunos préstamos personales sólo requieren de la presentación del documento de identidad. Muchas personas terminan inscriptas en el Veraz

Algunos préstamos personales sólo requieren de la presentación del documento de identidad. Muchas personas terminan inscriptas en el Veraz

Consulta gratuita del Veraz según la Ley de Protección de Datos Personales 25.326

Para consultar el Veraz de manera gratuita, se pueden seguir estos pasos conforme a lo establecido por la Ley de Protección de Datos Personales 25.326:

  1. Llamar por teléfono al (011) 5352-4800, de lunes a viernes de 9.00 a 18.00. La asistente telefónica preguntará si la consulta es para uno mismo o para un tercero; se debe elegir la opción "para uno mismo".

  2. Proporcionar los datos personales, como sexo, número de DNI y otros que soliciten. Confirmar los datos cuando sean repetidos.

  3. Responder a tres preguntas al azar para verificar la identidad, las cuales pueden ser sobre fecha de nacimiento o si se poseen cuentas o tarjetas en determinadas entidades bancarias, entre otras posibilidades.

  4. Confirmar el deseo de ejercer el derecho de acceso a la información crediticia.

  5. Al finalizar, se recibirá un código que será necesario para ingresar en la página del Veraz, específicamente en la sección "Acceder a su Derecho de Acceso".