Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 6 minutes
  • F S&P 500

    5,559.25
    +13.25 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    39,541.00
    -9.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,115.75
    +76.25 (+0.38%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.10
    +7.00 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    82.20
    +0.46 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,331.50
    -5.10 (-0.22%)
     
  • Plata

    29.35
    +0.10 (+0.34%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0019 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -12.55 (-50.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    161.1010
    +0.3810 (+0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    61,633.26
    +518.29 (+0.85%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.31
    +20.17 (+1.59%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.09
    +325.55 (+0.83%)
     

Todo lo que debe saber de la elección de Ricardo Roa como presidente de Ecopetrol

Nuevo presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán. Imagen: Twitter Ricardo Roa Barragán.
Nuevo presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán. Imagen: Twitter Ricardo Roa Barragán.

Vea más en: Valora Analitik

De acuerdo con lo previsto en la Asamblea de Accionistas, en la segunda semana de abril de 2023, se conoció el nombre definitivo de la persona que ocupará el cargo del nuevo presidente de Ecopetrol, en reemplazo de Felipe Bayón.

Fue así como Ricardo Roa Barragán llegó a ser el líder de la petrolera estatal colombiana, la empresa más grande del país. Una decisión que se convirtió en un secreto a voces desde que se conoció la decisión de Bayón y la compañía de buscar un nuevo presidente de Ecopetrol.

Cabe recordar que, el 11 de abril de este año, Ecopetrol informó que su Junta Directiva designó a su nuevo presidente, quien asumirá el cargo a más tardar el 30 de abril de 2023.

¿Quién es Ricardo Roa Barragán?

Roa Barragán es ingeniero mecánico de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con 28 años de experiencia en el sector energético colombiano y en los últimos 15 años ha ejercido cargos directivos en diferentes compañías en algunos países de América Latina como: Colombia, Perú, Brasil, Guatemala y Honduras.

PUBLICIDAD

Recomendado: Ricardo Roa Barragán es el nuevo presidente de Ecopetrol

Entre estas, la Central Termoeléctrica La Luna, Empresa Energía Honduras, la Transportadora de Gas Internacional (TGI), Renewable Energy Company y Celco.

En suma, el nuevo presidente de Ecopetrol hizo parte de varias juntas directivas de empresas pertenecientes al sector energético: Emgesa, Codensa, Gas Natural, Rep Perú y Contugas, entre otras.

Ricardo Roa fue gerente general de Cesco SAS y director de Renewable Energy Company. También fue catedrático de la Universidad Nacional, Antonio Nariño y Externado de Colombia. Además, fue director de comercialización de energía de la Organización Ardila Lulle y presidente de la Central Termoeléctrica La Luna.

Vale recordar que estuvo como asesor técnico para la Delegatura de Energía y Gas de la Superintendencia de Servicios Públicos, director sectorial de Energía y Gas de Andesco, gerente comercial y general de la Electrificadora de Santander ESSA.

Ricardo Roa Barragán ha sido por años el hombre de confianza del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Ejemplo de ello, el entonces alcalde de Bogotá le confió la Gerencia de TGI y luego la Presidencia de la antes llamada Empresa de Energía de Bogotá -EEB- (hoy Grupo Energía Bogotá -GEB-). Así como en 2022, se convirtió en el jefe de su campaña presidencial.

Retos de Ricardo Roa Barragán al frente de Ecopetrol

En su última Asamblea de Accionistas de Felipe Bayón como presidente de Ecopetrol, el 30 de marzo de 2023, el ingeniero enumeró un par de retos que tendría que afrontar su sucesor.

De acuerdo con el ahora expresidente de Ecopetrol, “aquí lo más importante es la compañía, que siga siendo exitosa, que siga siendo dándole a los accionistas buenos resultados como lo ha hecho hasta ahorita”.

Según el experto, Ecopetrol está enfrentando -como muchas compañías- incertidumbre, por ejemplo, del precio internacional del crudo: pues no se sabe hacia adelante si va a seguir subiendo o empezará una senda bajista.

Felipe Bayón enumeró las fortalezas que tiene la compañía:

  • Capacidad operacional

  • Conocimiento de su gente

  • Condiciones de seguridad industrial

Al próximo presidente de la organización, Felipe Bayón le dijo que tendrá una compañía con mística, compromiso, altos estándares y con ganas de aprender y de hacer bien las cosas.

Recomendado: Estos son los retos para el nuevo presidente de Ecopetrol, según Felipe Bayón

“El tema de autoreflexión, de no creer que tenemos todas las respuestas, de siempre estar buscando mejores maneras de hacer las cosas de manera eficiente, segura y ética. Eso es fundamental”, afirmó Bayón.

Alguno de los desafíos para su sucesor serán aprender a sortear la incertidumbre, no parar la compañía -esta empresa trabaja 24/7, “no paramos el viernes a las cinco de la tarde”-.

También está que la demanda de energéticos en el país está en constante crecimiento y se necesita poder acompañar, desde el punto de vista de la oferta, esas necesidades de consumo.

Así como la expectativa de que Ecopetrol lidere la transición energética y se hagan cosas, no solo con el gas natural, sino con hidrógeno, renovables, captura de carbono, innovación e implementación de nuevas tecnologías.

De acuerdo con el exministro de Minas y Energía de Colombia, Amylkar Acosta, son varios los retos que deberá encarar Ricardo Roa como nuevo presidente de Ecopetrol, entre ellos:

  1. Seguir avanzando en la estrategia Energía que Transforma, que está en marcha, para alcanzar sus metas de corto plazo (2022-2024) y de mediano plazo (2040).

  2. El objetivo fundamental de la misma, además de diversificar su actividad, luego de la adquisición de ISA, será alcanzar su meta de carbono neutralidad de su actividad hacia el 2050.

  3. El 20 % de los $70 billones que se tiene previsto invertir entre 2022-2024 se destinará a la implementación de su hoja de ruta de transición energética, que tiene como meta volante alcanzar este año la instalación de 400 megavatios (MW) de potencia de energía solar-fotovoltaica para su operación, sustituyendo combustibles de origen fósil.

  4. Además de la reducción de su huella de carbono en sus procesos de extracción, transporte y refinación de crudo, está en marcha el piloto para la producción de hidrógeno verde, aprovechando el gran potencial y el posicionamiento con que cuenta Colombia para escalar hasta alcanzar su producción comercial.

“El Grupo Ecopetrol sigue siendo la joya de la corona, que contribuye a la financiación de la Nación vía dividendos y de las entidades territoriales mediante las regalías. De modo que Ecopetrol tendrá que seguir explorando, transportando y refinando crudo, sin perjuicio de su consolidación como empresa energética”, manifestó el exfuncionario.

  1. Mantener el cortafuego que aísle a la empresa y su régimen corporativo de los avatares de la política, para así blindar su reputación, la que se cotiza en bolsa a través de sus acciones.

Recomendado: ¿Quién es Ricardo Roa Barragán, el nuevo presidente de Ecopetrol?

¿Cómo se elige al presidente de Ecopetrol?

En cuanto a la estructura de gobierno de Ecopetrol para la adecuada toma de decisiones en la compañía, se tiene la Asamblea General de Accionistas, la Junta Directiva, los comités de la Junta, los comités de Alta Dirección, y la estructura organizacional (control y gestión).

De acuerdo con información de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI Colombia), esta figura es la encargada de dirigir y administrar a Ecopetrol.

Es quien ejecuta y hace ejecutar todas las operaciones y actividades comprendidas dentro del objeto social. Asimismo, le corresponde llevar la representación legal de la petrolera estatal.

El presidente de Ecopetrol es elegido por la Junta Directiva para períodos de dos años, de conformidad con lo establecido en los estatutos sociales.

Recomendado: Ricardo Roa, entre los candidatos de Petro para reemplazar a Felipe Bayón en Ecopetrol

Su elección se hace atendiendo criterios de idoneidad, conocimiento, experiencia y liderazgo, pudiendo ser reelegido o removido en cualquier momento por la Junta Directiva.

De conformidad con lo establecido en los estatutos sociales, en concordancia con la Ley 964 de 2005, en ningún caso el presidente de Ecopetrol podrá ser designado como el de la Junta Directiva.

Además, tiene la misión de ejecutar las directrices y la estrategia corporativa aprobadas por la Junta Directiva. Sus funciones están señaladas en los estatutos.

El presidente, en su calidad de administrador de la empresa, está sometido al régimen de responsabilidad establecido en los artículos 23 y siguientes de la Ley 222 de 1995.

Enlace: Todo lo que debe saber de la elección de Ricardo Roa como presidente de Ecopetrol publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.