Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,509.77
    +498.79 (+0.82%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.49
    -6.34 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El SAT extiende horarios para la declaración anual de empresas

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 22 (EL UNIVERSAL).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una extensión en su horario de atención para que las empresas cumplan su obligación fiscal y presenten la Declaración Anual 2023.

La ampliación de horario se implementará los días 22, 25, 26, 27 de marzo y el 1 de abril, de las 8:30 a las 18:00 horas.

La medida tiene como objetivo de brindar servicio a los contribuyentes antes de que termine el plazo establecido para que cumplan en tiempo y forma con su obligación fiscal.

Los días 28 y 29 de marzo no habrá servicio por tratarse de días inhábiles, por lo que el SAT invita acercarse a sus módulos de atención los días y horarios antes mencionados para cualquier consulta o asesoría.

PUBLICIDAD

¿Qué debo llevar para la declaración anual 2023?

El SAT menciona que los documentos e información que los contribuyentes deberán tener a la mano para presentar la declaración anual son:

RFC

e.firma

Información financiera indispensable que incluya montos de ingreso, deducciones, coeficiente de utilidad, impuestos retenidos, pagos provisionales, entre otros.

Servicio de banca electrónica para hacer transferencias.

El SAT recomienda estar al corriente con las declaraciones de pagos provisionales, declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores, declaraciones de retenciones de pagos realizados por arrendamiento, honorarios, Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) de personas físicas, sueldos y salarios, asimilados y dividendos, toda vez que la información está precargada en la declaración anual.

Para conocer más detalles sobre las modificaciones en el sistema del SAT para que las personas morales o empresas presenten su declaración anual, puedes ingresar a http://omawww.sat.gob.mx/DAPM2023/Paginas/index.html.