Secreto develado: Twitter publica parte de su código fuente y explica su algoritmo de recomendación en ‘Para ti’

En este artículo:

Twitter publicó parte del código fuente de su algoritmo de recomendaciones
Twitter publicó parte del código fuente de su algoritmo de recomendaciones

Twitter ha compartido parte de su código fuente en GitHub, plataforma que ahora ofrece dos repositorios que contienen parte de su algoritmo de recomendación de publicaciones, con detalles sobre cómo funciona la sección ‘Para ti’.

Actualmente se investiga una filtración por la que parte del código fuente de la red social llegó de forma no autorizada a dicho portal publicado por parte de un usuario identificado como ‘FreeSpeechEnthusiast’.

GitHub retiró de su plataforma este contenido tras recibir una notificación judicial por infracción de derechos de autor emitida por parte de Twitter, que solicitó entonces conocer la identidad tanto de la persona que lo había filtrado como de quienes lo habían descargado.

Esto sucedió tan solo unos días después de que el propietario de Twitter, Elon Musk, anunciase que a finales de marzo haría público el algoritmo de la plataforma, que algo que finalmente ha ocurrido manera oficial este viernes 31 de marzo.

La plataforma ha compartido este contenido con el objetivo de “dar el primer paso en una nueva era de transparencia” y para excluir “cualquier código que pudiera comprometer la seguridad y privacidad del usuario”, según ha explicado en un comunicado compartido en su blog.

GitHub ahora dispone de dos repositorios nuevos -’Principal’ y ‘ML’-, que contienen el código fuente de algunos procesos de Twitter, incluido el algoritmo de recomendaciones, que determina qué tuits ofrece la red social a los usuarios en el apartado ‘Para ti’.

Twitter también ha indicado que ha compartido más información sobre su algoritmo de recomendación en su blog, donde ha explicado cómo canaliza las recomendaciones y cómo filtra las recomendaciones que considera relevantes las publicaciones para sugerirlas.

Con ello, ha subrayado que, si bien ha puesto a disposición de los usuarios esta parte de su código fuente, ha decidido omitir la parte destinada a las recomendaciones de anuncios.

El algoritmo de recomendaciones

La plataforma ha profundizado acerca del modo en que brinda información a los usuarios y selecciona una serie de tuits para incluirlos en el apartado ‘Para ti’ de cada uno de ellos.

Twitter ha matizado que su sistema de recomendación “está compuesto por muchos servicios y trabajos interconectados” y ha expuesto el modo en que filtra esta información, mediante un proceso formado por tres etapas.