Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,680.68
    +21.20 (+0.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.43
    -22.40 (-1.74%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Segmentación de tarifas: dónde puedo encontrar el número de medidor en la factura de luz y gas

El número de medidor de gas y electricidad es uno de los datos que solicita el formulario de RASE
El número de medidor de gas y electricidad es uno de los datos que solicita el formulario de RASE

Como parte de su propuesta de segmentación de tarifas, el Gobierno habilitó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), en un intento por identificar qué usuarios aún requieren ayuda estatal para pagar los servicios de luz y gas, y así ordenar la asistencia brindada según los aspectos socio-económicos de cada hogar.

Este formulario está disponible hasta el 31 de julio en la página argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina, dentro de la sección de Mis Trámites. Además, aquellos que no tienen acceso a internet podrán completar el formulario de manera presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). El organismo previsional informó que el sistema de turnos para inscribirse seguirá abierto y se otorgarán más de 100 mil para realizar el trámite presencial del 8 al 12 de agosto.

Se extendió la inscripción a la segmentación de tarifas: ¿hasta cuándo me puedo anotar?

PUBLICIDAD

¿Dónde puedo encontrar el número de medidor en la factura?

Uno de los datos que solicita el documento es el número del medidor de gas y de luz, que se puede ver en la factura. A través de la página www.argentina.gob.ar/subsidios/facturas, se puede buscar, provincia por provincia, cuáles son las empresas prestadoras de servicios y, tras precisar la que corresponde en cada caso, descargar una imagen de la factura en la que se indica dónde está ubicado el número del medidor.

Esto también permite identificar en la boleta otros datos que se piden en el formulario RASE, tales como: el número de cuenta, de cliente, de servicio o NIS (Número Identificador de Suministro).

Por ejemplo, para encontrar el número de medidor en la factura de Edenor, el usuario debe dirigirse a la derecha, dentro del recuadro de “Datos del cliente”.

La factura de Edenor.
La factura de Edenor.

En tanto, en el caso de Edesur, el número de medidor está ubicado a la derecha del nombre del consumidor y abajo del número de cliente.

La factura de Edesur
La factura de Edesur

En la factura de Metrogas, el número de cliente también se encuentra inscripto en la parte superior derecha.

La factura de Metrogas
La factura de Metrogas

¿Qué datos pide el formulario RASE?

  1. Nombre

  2. Apellido

  3. Documento Nacional de Identidad (DNI)

  4. Número de trámite

  5. Género que figura en el DNI

  6. Fecha de nacimiento

  7. CUIL

  8. Datos socioeconómicos

  9. Situación laboral

  10. Datos de contacto

  11. Domicilio declarado por el usuario

  12. Relación con el domicilio (propietarios o inquilinos)

  13. Datos del servicio de luz

  14. Datos del servicio de gas

  15. Datos del grupo conviviente

  16. Correo electrónico

  17. Teléfono celular

Subsidios de gas y de luz: ¿qué pasa si me equivoqué al completar el formulario?

¿Quiénes deben completar el formulario RASE?

Todos los argentinos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares deben completar el formulario, ya que de lo contrario correrán peligro de perder la asistencia estatal.

Los usuarios que reciben alguna jubilación, pensión o programa social como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo también deben completar el formulario.

Además, las personas que tienen facturas del servicio que no están a su nombre o que alquilan una propiedad podrán realizar la solicitud como usuario de los servicios y allí indicar que no son los titulares.

En el caso de los usuarios que tiene más de un servicio de gas o electricidad a su nombre, solo podrá registrar un domicilio a su nombre en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía.