Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,706.41
    +31.97 (+0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.49
    -22.34 (-1.74%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Siembra de trigo avanza con rapidez en Argentina gracias a lluvias recientes: Bolsa Cereales

FOTO DE ARCHIVO: Una cosechadora atraviesa un campo sembrado con trigo en la localidad de General Belgrano

BUENOS AIRES, 27 jun (Reuters) - La siembra del trigo 2024/25 avanzó con fluidez en la última semana en Argentina gracias a las lluvias que se registraron en distintas zonas productoras, dijo el jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC), que señaló que por lo general el cultivo registra niveles adecuados de humedad en el suelo.

Argentina es un importante exportador mundial de trigo y para la actual campaña la Bolsa estima que serán sembradas 6,3 millones de hectáreas con el cereal.

"La siembra de trigo alcanzó a cubrir el 81% (del área proyectada...) tras un progreso intersemanal de 15,5 puntos porcentuales", dijo la BdeC en su reporte semanal de cultivos.

"El 72% del área emergida presenta reservas hídricas Adecuadas-Óptimas para la baja demanda que posee el cultivo en los estadíos iniciales", agregó.

PUBLICIDAD

En tanto, la Bolsa señaló que la recolección de la soja 2023/24 está prácticamente terminada -completa en un 99,7%-, con una estimación estimada en 50,5 millones de toneladas.

Con respecto al maíz 2023/24, la Bolsa de Cereales dijo que los agricultores llevan recolectado el 54,9% de la superficie implantada con el cereal, cuya producción calcula en 46,5 millones de toneladas.

(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Walter Bianchi)