Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,901.04
    +100.43 (+0.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.03
    -16.80 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

SOAT en Colombia: ¿Cuánto es la multa por no renovarlo en 2024?

SOAT en Colombia: ¿Cuánto es la multa por no renovarlo en 2024? Imagen Archivo Valora Analitik
SOAT en Colombia: ¿Cuánto es la multa por no renovarlo en 2024? Imagen Archivo Valora Analitik

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un seguro que cubre los gastos médicos, de transporte, incapacidad permanente e indemnizaciones por muerte y servicios funerarios, en caso de un accidente de tránsito, independientemente de quién haya ocasionado el accidente.

Por ello, conducir con el SOAT vencido en Colombia es una infracción grave que puede significar una sanción monetaria importante.

Por ello, es importante que las personas sepan las consecuencias que hay al conducir sin renovar este documento en caso de que se haya vencido.

¿Cuánto es la multa por no tener el SOAT en Colombia en 2024?

Para el año 2024, la multa por no tener el SOAT vigente equivale a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDV), lo que se traduce en $1.300.000. Esta cifra representa un aumento considerable con respecto al año 2023, cuando la multa era de $1.066.400.

PUBLICIDAD

Además de la multa económica, la inmovilización del vehículo es otra de las consecuencias de conducir sin SOAT. Esto significa que el vehículo será llevado a los patios y tendrá que pagar los costos de grúa y parqueadero en los patios para recuperarlo.

Relacionado: Así va la reforma del SOAT en Colombia: industria habla de cambios clave

Recomendaciones para no ser multado por no renovar el SOAT en Colombia

Para evitar la multa y las demás consecuencias de conducir sin SOAT, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

  • Revise la fecha de vencimiento de tu SOAT: Puede hacerlo en el mismo pase o consultando en la página web del RUNT.

  • Renueve el SOAT con anticipación: Puede hacerlo en línea, en las oficinas de las compañías de seguros o en los puntos de venta autorizados.

Finalmente, es importante recordar que el SOAT es un seguro obligatorio que protege al conductor, pasajeros y a las demás personas en caso de un accidente de tránsito. Por ello, tenerlo al día puede evitar inconvenientes y gastos adicionales.