Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,409.90
    +532.18 (+0.87%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.36
    -8.47 (-0.66%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La soja baja por las previsiones de lluvia en Brasil

Por Brendan O'Brien

CHICAGO, 13 dic (Reuters) - Los futuros de la soja de Chicago se hundían por segunda sesión consecutiva el miércoles, ya que las perspectivas de lluvia en Brasil aliviaron el temor a que la sequía perjudique las perspectivas de cosecha en el principal exportador mundial de soja.

Los futuros del maíz y el trigo también cotizaban a la baja.

El contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) perdía un 1,2%. a 13,08 dólares el bushel, a las 1700 GMT.

El mercado se desplomó presionado por las previsiones en el centro y el norte de Brasil, que indican que es probable que en la próxima semana haya algunas lluvias muy necesarias en la región, donde las condiciones cálidas y secas han sido motivo de preocupación.

PUBLICIDAD

"Bienvenidos al maravilloso mundo del clima", dijo Tom Fritz, socio de la correduría EFG Group en Chicago. "Estamos negociando el pronóstico para la próxima semana, que tiene temperaturas moderándose y trayendo de vuelta algo de humedad normal".

La caída se da a pesar de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó ventas de 125.000 toneladas métricas de soja estadounidense de nueva cosecha a destinos desconocidos, dado que la entrega de la cosecha está lejos en la campaña 2024/25 que comienza el 1 de septiembre de 2024.

Los operadores también estuvieron pendientes de las noticias de Argentina, donde el peso cayó más de un 50% mientras los mercados asimilaban los planes del nuevo presidente Javier Milei para reconducir la economía. Argentina es uno de los principales exportadores mundiales de aceite y harina de soja procesados, el tercero de maíz y un importante productor de trigo.

El maíz CBOT perdía un 0,8%, a 4,815 dólares el bushel, y el trigo caía un 2,5%, a 6,10 dólares el bushel, después de haber alcanzado un máximo de cuatro meses la semana pasada gracias a las ventas de trigo estadounidense a China.

(Contribución de Gus Trompiz en París y Naveen Thukral en Singapur. Editado en español por Javier López de Lérida)