Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,694.48
    +0.02 (+0.00%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.75
    -22.08 (-1.72%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las solicitudes de salida a bolsa en China caen un 34% en el primer semestre

FOTO DE ARCHIVO: Un cartel de la Bolsa de Pekín

SHANGHÁI, 10 jul (Reuters) - Las solicitudes de debut a bolsa en China se redujeron un tercio en el primer semestre de 2023, debido a la volatilidad de los beneficios, la ralentización de la economía y el endurecimiento del escrutinio regulador, que disuadieron a los posibles candidatos.

Las bolsas chinas, que supervisan los planes de oferta pública inicial, aceptaron alrededor de 330 nuevas solicitudes durante el periodo, por debajo de las más de 500 de un año antes, según muestran los datos de las bolsas.

Aunque Pekín ha adoptado un sistema basado en el registro, diseñado para que el mercado decida qué empresas salen a bolsa, los banqueros han afirmado que el proceso queda en gran medida a discreción de las autoridades, que utilizan normas no escritas para decidir por motivos de seguridad nacional o políticas industriales.

Terence Ho, responsable de ofertas públicas de salida a bolsa en China de EY, atribuyó el acusado descenso de las solicitudes de enero a junio en parte a que algunos aspirantes a cotizar en bolsa no cumplieron los requisitos de ingresos o beneficios, ya que la recesión económica china del año pasado afectó a sus negocios.

PUBLICIDAD

Además, "los reguladores han impuesto normas y sanciones estrictas a los patrocinadores, lo que les hace ser más cautelosos a la hora de patrocinar salidas a bolsa de empresas", dijo Ho.

Aunque los ingresos totales recaudados en el mercado chino de ofertas públicas iniciales se redujeron respecto al año pasado, siguió siendo el mayor del mundo en el primer semestre, eclipsando a otros como Nueva York y Hong Kong.

(1 $ = 7,2315 yuanes chinos renminbi)

(Redacción: Shanghai y Scott Murdoch; Edición: Alexander Smith, editado en español por José Muñoz)