Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 48 minutes
  • F S&P 500

    5,558.50
    +12.50 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,541.00
    -9.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,113.50
    +74.00 (+0.37%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,067.10
    +7.00 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    82.20
    +0.46 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,331.30
    -5.30 (-0.23%)
     
  • Plata

    29.31
    +0.05 (+0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.24
    -0.31 (-2.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2624
    -0.0017 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    161.0820
    +0.3620 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    61,543.12
    +442.10 (+0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.67
    +17.53 (+1.38%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,641.70
    +300.16 (+0.76%)
     

Con las nuevas medidas cambiarias, ¿aumentan Netflix, Star+ y otras plataformas?

El paquete de medidas anticipado por el Gobierno el último viernes y confirmadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, este domingo, impactarán en distintos factores clave de la economía argentina. A continuación, analizamos si la suba en el precio del dólar ahorro influirá en el valor de las suscripciones para plataformas de streaming como Netflix, Star Plus o Spotify.

Específicamente, el candidato a presidente de Unión por la Patria anunció un aumento del dólar ahorro y la suba del alcance del impuesto PAIS en las importaciones de bienes y servicios.

Para tener en cuenta, el dólar ahorro surge de la suma de la cotización del dólar oficial, más el 30% del impuesto país y el 45% de percepciones del impuesto a las Ganancias, que hasta ayer era del 35%. De esta manera, desde este lunes cotizará al mismo valor que el dólar tarjeta.

Así, el dólar para ahorro pasa a equiparar al dólar tarjeta que se aplica a gastos mensuales en moneda extranjera que no alcancen los u$s300, que queda también en $493 por unidad. Para el caso en que superen los u$s300, la cotización será de $563.

¿Cómo impacta la suba del dólar en Netflix y Spotify?

Lo cierto es que los anuncios cambiarios e impositivos del Gobierno no impactarán en los usuarios de streaming que abonen con tarjeta de débito o crédito, ya que las cotizaciones seguirán gravándose con un 8% del impuesto PAIS y el aumento del dólar ahorro no impacta en este caso.

PUBLICIDAD

El precio de las plataformas de streaming surge del dólar oficial, más un 8% del impuesto PAIS, un 21% del IVA y un 45% de la percepción de Ganancias. En caso de usuarios con cuentas radicadas en la Ciudad de Buenos Aires o provincia de Buenos Aires, se sumará un 2% en concepto de Ingresos Brutos.

La suba del dólar ahorro no modificará los precios de Netflix y otras plataformas.
La suba del dólar ahorro no modificará los precios de Netflix y otras plataformas.

La suba del dólar ahorro no modificará los precios de Netflix y otras plataformas.

Cuánto salen Netflix y Spotify en Argentina

A los planes que la plataforma ofrece en pesos se añaden todas las cargas impositivas. Con el aumento de mayo, los precios de los planes de Netflix quedaron de la siguiente manera:

  • Netflix plan básico de $999: queda en $1758,24.

  • Netflix plan estándar de $1.699: sale $2990,24. con las cargas tributarias.

  • Netflix plan Prémium $2.399: se paga $4222,24.

Los precios de suscripció para Spotify

  • Spotify plan básico: cuesta $279, pero con impuestos termina en $485,76.

  • Spotify plan dúo: sale $389 y con los recargos cuesta $684,64.

  • Spotify plan familiar: es de $489, pero con las cargas queda en $860,64.

Vale destacar que tras las medidas detalladas en la noche del domingo, pero acordadas con el FMI antes del fin de semana, el mercado mira expectante el comportamiento, el dólar blue cotiza este lunes con una suba de veintidós pesos a $550, en las cuevas del microcentro, con lo que anota un nuevo máximo histórico. Finalmente, el domingo el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional (FMI) -a través de un comunicado conjunto- anunciaron que las negociaciones en curso finalizaron y que se alcanzó un acuerdo técnico en el que se fijaron "los objetivos y parámetros centrales" que serán la base del entendimiento que será elevado en los próximos días al directorio del organismo multilateral.