Anuncios
U.S. markets close in 30 minutes
  • S&P 500

    5,466.92
    -2.38 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,128.12
    +15.96 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,751.73
    +34.07 (+0.19%)
     
  • Russell 2000

    2,013.87
    -8.48 (-0.42%)
     
  • Petróleo

    80.78
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,309.50
    -21.30 (-0.91%)
     
  • Plata

    28.76
    -0.10 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0679
    -0.0037 (-0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2617
    -0.0070 (-0.55%)
     
  • yen/dólar

    160.8140
    +1.1800 (+0.74%)
     
  • Bitcoin USD

    60,772.63
    -1,212.68 (-1.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.87
    -21.92 (-1.71%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La subida del S&P 500 se apoya en los "7 Magníficos". ¿Es esto sano para el índice?

Si tenemos en cuenta que la actual subida del S&P 500 se apoya en los "Siete magníficos", ¿podemos considerar que esta subida es sana o por el contrario estamos ante las puertas de un desplome del mercado por falta de liquidez? José Luis Cava señala que es generalmente aceptado que para considerar que la subida de un mercado sea sana deben colaborar en el proceso alcista la mayor parte de los valores. Sin embargo, no siempre es así. ”Puede haber subidas en las que lideren el movimiento en primer lugar unos valores y en segundo lugar se incorporen el resto”. 

¿Por qué razón están subiendo los ‘Siete Magníficos'? El experto se centra en la evolución del ETF que recoge el comportamiento de estos siete valores, que se encuentra en una clara tendencia alcista: “la tendencia alcista es muy fuerte. De tal manera que aquellas personas que están diciendo que hay problemas de liquidez, que esto va a acabar muy mal, lo único que están haciendo es metiéndonos miedo. Pero realmente no hay nada que indique que esto no vaya a seguir subiendo y que se vaya a desplomar”.

La subida del S&P 500 se apoya en los "7 Magníficos". ¿Es esto sano para el índice?
La subida del S&P 500 se apoya en los "7 Magníficos". ¿Es esto sano para el índice?

Para el analista está justificada esta tendencia alcista de estos siete magníficos, porque sus beneficios están creciendo a un ritmo mucho más rápido que el crecimiento medio de los beneficios de los 493 valores restantes del S&P 500. “Nos encontramos que los 493 no suben, pero tampoco se desploman, y están subiendo los que tienen un crecimiento de los beneficios mayores. Por lo tanto, esto es lógico y es sano”.

PUBLICIDAD

Tampoco ve problemas de liquidez. “Hay periodos en los que hay más volumen de operaciones y periodos en los que hay menos. Pero liquidez hay, porque si no se incrementara la liquidez, nos encontraríamos que la bolsa no subiría”.

El economista también se fija en otro detalle. “En enero se agudizó la fuerza que tenían los ‘7 magníficos' frente al resto. Pero luego nos encontramos que los 493 restantes también subieron. De tal manera que ver una divergencia en la que el movimiento del S&P 500 está liderado por los 7 magníficos y no colaboran la mayor parte de los sectores, de eso no se puede deducir de forma inmediata que la subida no es sana. A corto plazo la tendencia es alcista”.

La subida del S&P 500 se apoya en los "7 Magníficos". ¿Es esto sano para el índice?
La subida del S&P 500 se apoya en los "7 Magníficos". ¿Es esto sano para el índice?

Y por lo que hace referencia al S&P 500, Cava afirma que sigue en una clara tendencia alcista, y mientras se mantenga por encima de 5.420, mantendrá una predisposición al alza. 

Para terminar, el experto indica que la mejor manera de ver el futuro de Europa es el comportamiento de la cotización del euro frente al dólar. “Desde el año 2010 la tendencia del euro es claramente bajista. En la última parte ha habido un rebote, pero ni siquiera este rebote, apoyándose en unas expectativas de tipos de interés más altos, ha sido capaz ni de acercarse a la recta directriz bajista y se ha dado la vuelta”.

La subida del S&P 500 se apoya en los "7 Magníficos". ¿Es esto sano para el índice?
La subida del S&P 500 se apoya en los "7 Magníficos". ¿Es esto sano para el índice?