Anuncios
U.S. markets open in 14 minutes
  • F S&P 500

    5,475.75
    -2.75 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,785.00
    -33.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,925.00
    +3.75 (+0.02%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.70
    -5.40 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    80.35
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,331.70
    +2.70 (+0.12%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.17 (-0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2500
    -0.0290 (-0.68%)
     
  • Volatilidad

    12.67
    -0.08 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2699
    -0.0006 (-0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.8120
    +0.0940 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    65,061.99
    -606.73 (-0.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.21
    -35.19 (-2.53%)
     
  • FTSE 100

    8,179.41
    +37.26 (+0.46%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Superpeso extiende pérdida, cierra en 18.74 pesos al mayoreo

CIUDAD DE MÉXICO, junio 12 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró alrededor de los 18.74 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.93% o 17 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

La depreciación del peso se debe a que continúa la aversión al riesgo respecto a México, ante la intención del gobierno de impulsar la reforma al Poder Judicial en los próximos meses para ser aprobada en septiembre, con la entrada de la nueva legislatura, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

El dólar al menudeo terminó este miércoles en 19.23 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.16% o 22 centavos por arriba del cierre del martes, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

PUBLICIDAD

El líder de Morena en el Senado Ricardo Monreal dijo en conferencia de prensa que entre junio y agosto comenzarán a discutir la reforma, para ser presentada a los legisladores en los primeros días de septiembre. Cabe recordar que la reforma del Poder Judicial genera miedo en el mercado, pues surgen dudas sobre la certeza jurídica que tendrán las empresas tras su aprobación.

Por la tarde, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio dio a conocer que México inició esta mañana una operación para reducir el 100% de los pagos de deuda externa de 2025, buscando condiciones de mayor liquidez para el gobierno entrante. También anunció el refinanciamiento de deuda en pesos, para reducir los pagos en 2025.

En la sesión, las divisas más depreciadas frente al dólar fueron: el peso colombiano con 1.05%, el real brasileño con 0.93%, el peso mexicano con 0.84%, el shekel israelí con 0.05%, el sol peruano con 0.04% y la rupia de Indonesia con 0.03%.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una pérdida de 0.30%. Al interior, destacaron las pérdidas de las emisoras: Walmex, con una baja de 1.58%; Qualitas, -5.48%; Gruma -3.09%; Grupo México -0.60%; y Banorte, -0.52%.