Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 37 minutes
  • F S&P 500

    5,540.50
    +6.25 (+0.11%)
     
  • F Dow Jones

    39,684.00
    +101.00 (+0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,976.00
    -6.75 (-0.03%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,050.40
    +7.00 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    81.08
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,339.80
    +8.60 (+0.37%)
     
  • Plata

    29.68
    +0.07 (+0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0733
    +0.0036 (+0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.77
    +0.57 (+4.32%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0018 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.3610
    -0.4060 (-0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    61,130.58
    -3,138.14 (-4.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,260.16
    -49.56 (-3.79%)
     
  • FTSE 100

    8,276.52
    +38.80 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Superpeso incentiva los viajes en Día de Muertos

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 21 (EL UNIVERSAL).- La fortaleza del peso contra el dólar está incentivando a los mexicanos a viajar durante las festividades de Día de Muertos.

Para la semana del 28 de octubre al 5 de noviembre, los destinos más buscados fuera del país son Madrid, Nueva York, Las Vegas, Los Ángeles y Toronto, de acuerdo con Kayak, el buscador y comparador de viajes.

Este año, la recuperación del mercado aéreo trae buenas noticias, como más competencia entre aerolíneas y la vuelta de rutas que se interrumpieron en los últimos años.

"Más aerolíneas y más frecuencia de vuelos son factores determinantes para dejar los viajes no sólo más convenientes, sino también más baratos, ya que la competencia es un incentivo a las ofertas", señaló Josian Chevallier, vicepresidente de Ventas y cofundador de Viajala.

PUBLICIDAD

También está el superpeso mexicano, pues "con una moneda más fuerte frente al dólar bajan los precios del mercado de aviación, ya que costos importantes como el combustible son dolarizados", explicó.

El Barómetro 2023 de Viajala muestra que los precios promedio de los vuelos nacionales de ida y vuelta están estables en comparación a 2022, es decir, frenaron la tendencia alcista de los últimos años. Mientras que los vuelos internacionales tuvieron una disminución en el precio promedio de 19%.

Estos factores impactan directamente en la vida del viajero mexicano: Santo Domingo, República Dominicana, por ejemplo, fue considerado el principal destino internacional del año, según Viajala. Ello como probable consecuencia de la llegada de la aerolínea dominicana de bajo costo Arajet.

Llegan más foráneos

Por otro lado, los turistas extranjeros que visitan el país prefieren destinos como Cancún, Ciudad de México, San José del Cabo, Guadalajara, Puerto Vallarta, Oaxaca, León, San Miguel de Allende, Monterrey, Mérida y Morelia. Las nacionalidades que más llegan durante las festividades de Día de Muertos son 48% estadounidenses, sobre todo de Nueva York y Los Ángeles, donde hay mucha comunidad hispana.

En segundo lugar aparecen los viajeros provenientes de Colombia, seguidos por los de Costa Rica, Alemania y Canadá.

F1 impulsará a la CDMX

En la capital mexicana, el Día de Muertos se junta con el Gran Premio de México, lo que detona la búsqueda de vuelos y hoteles. La búsqueda de vuelos desde el extranjero hacia la Ciudad de México para esos días aumenta 37% en comparación con una fecha regular, de acuerdo con Kayak. Mientras que el precio promedio de los vuelos se incrementa 11%. En el caso de los hoteles, la tarifa se eleva 40% respecto a un fin de semana regular.

Este año, la Fórmula 1 y el Día de Muertos duran dos fines de semana, pues se recorrió el desfile de las Catrinas al sábado 4 de noviembre. Por ello que la ocupación hotelera en las zonas cercanas al Autódromo Hermanos Rodríguez, el Centro y la zona turística de Chapultepec-Polanco esa semana está arriba de 90%, una de las más altas en el año.

Francisco Madrid, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac, comentó que la llegada de turistas internacionales en Día de Muertos es marginal en comparación a la temporada invernal o el verano, excepto en la Ciudad de México, donde por la Fórmula 1, que se ha alienado en fechas con Día de Muertos, "sí toma una relevancia y es bastante claro cuando se revisa la cantidad de visitantes por estacionalidad".

Lise Vives, de Kayak, dio a conocer que la capital mexicana se convierte en una de las ciudades más buscadas a escala nacional porque mucha gente quiere venir al desfile del 4 de noviembre. "La oferta hotelera es muy grande y siempre hay algo de disponibilidad en hoteles o alojamiento alternativo".