Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,670.91
    +26.11 (+0.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,260.91
    -22.92 (-1.79%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Telecom invierte US$650 millones y terminará el año con 170 sitios 5G

Roberto Nobile, en el arranque del Telecom SummIT
Roberto Nobile, en el arranque del Telecom SummIT

El CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile, anunció que finalizarán este año con inversiones por US$650 millones y 170 sitios 5G activos que les permitirán a los clientes de la empresa con dispositivos aptos utilizar la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil.

“Queremos estar en la frontera de la tecnología; por eso desplegamos la primera red 5G de la Argentina en un país que aún no hizo la licitación de espectro y en el que se siguen discutiendo temas regulatorios. No se trata de solo prender radio bases. Detrás del 5G hay un rediseño de la red”, explicó Nobile en el comienzo del Telecom SummIT 2022, una jornada en la que se dieron a conocer casos de éxito y tendencias en nuevos negocios de la industria B2B.

El karma Kirchner: la crítica de The Economist a Cristina por sus acusaciones de corrupción

PUBLICIDAD

Según el directivo, el 5G llega a través de la compartición de espectro de forma dinámica usando 4G y ya dan servicio a dispositivos habilitados en Córdoba, Rosario, Capital Federal, Corrientes y la Costa Atlántica.

“Este año vamos a estar encendiendo 170 sitios preparándonos para lo que se viene: la licitación y todo el ecosistema que posibilita el 5G, que algunos calculan que puede aportar dos puntos del PBI a las economías”, agregó.

En cuanto a la red, 4G Nobile dijo siguen invirtiendo en conectividad después de muchos años de desinversión. “En los últimos cinco años invertimos más de US$5000 millones para tratar de recuperar la conectividad y generar un ecosistema que resuelva los problemas de nuestros 30 millones de clientes y 170.000 clientes corporativos”, cerró.

Los sitios 5G cuentan con los primeros avances en las redes de quinta generación mediante Dynamic Spectrum Sharing (DSS). Esta tecnología se apalanca sobre la actual red 4G para “encender” accesos 5G de manera dinámica y bajo demanda, que habilitan a los dispositivos 5G aptos para poder conectarse a dichas redes. La solución tecnológica de quinta generación requiere definiciones regulatorias imprescindibles para la completa prestación de los servicios, como por ejemplo el espectro dedicado.

Así como la tecnología 4G transformó el mundo de los datos móviles, el estándar 5G irá aún más lejos, permitiendo velocidades de 10Gbps, mayor capacidad de dispositivos conectados, cobertura y prestaciones que el actual LTE-4G/4.5G. Ciudades inteligentes, internet de las cosas, casas y autos conectados, domótica e inteligencia artificial son algunas de las innovaciones que permitirá expandir la tecnología 5G en los próximos años.

Telecom fue la primera empresa en la Argentina en encender la red 5G. En febrero de 2021, puso en funcionamiento 10 antenas móviles de Personal en las ciudades de Buenos Aires y Rosario.

También, en 2018, llevó a cabo junto a Nokia una prueba de laboratorio, mientras que, en 2019, realizó demostraciones públicas en la ciudad de Buenos Aires y Córdoba junto a Huawei.