Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 42 minutes
  • S&P 500

    5,468.85
    -0.45 (-0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,157.70
    +45.54 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,766.56
    +48.90 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,012.37
    -9.98 (-0.49%)
     
  • Petróleo

    81.14
    +0.31 (+0.38%)
     
  • Oro

    2,312.70
    -18.10 (-0.78%)
     
  • Plata

    28.89
    +0.02 (+0.06%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3100
    +0.0720 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2627
    -0.0059 (-0.47%)
     
  • yen/dólar

    160.6820
    +1.0480 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,984.34
    -417.84 (-0.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.24
    -13.54 (-1.06%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El Tesoro Público prevé colocar entre 4.500 y 5.500 millones en bonos y obligaciones este jueves

El Tesoro Público prevé colocar entre 4.500 y 5.500 millones en bonos y obligaciones este jueves

El Tesoro Público prevé colocar entre 4.500 y 5.500 millones en bonos y obligaciones este jueves

El Tesoro Público español tiene previsto llevar a cabo una subasta de bonos y obligaciones con el objetivo de captar entre 4.500 y 5.500 millones de euros. Esta subasta, que tendrá lugar el próximo jueves, marcará el cierre del mes de junio y se enmarca dentro de los objetivos de emisión establecidos por el organismo.

Detalles de la subasta

En esta próxima subasta, el Tesoro subastará diferentes instrumentos financieros, entre los que se incluyen un bono a cinco años con un cupón del 3,50% y vencimiento el 31 de mayo de 2029, una obligación del Estado a 7 años y 10 meses con un cupón del 0,70% y vencimiento el 30 de abril de 2032, y una obligación a 10 años con un cupón del 3,45% y vencimiento previsto para el 31 de octubre de 2034.

PUBLICIDAD

La semana anterior, el Tesoro colocó 2.000 millones de euros en una subasta, la primera realizada después de que el Banco Central Europeo (BCE) redujera los tipos de interés. Esta medida se reflejó en una menor rentabilidad en las letras a tres meses, aunque se observó un ligero aumento en el interés de las letras a nueve meses.

Estrategia de financiación para 2024

En cuanto al programa de financiación del Tesoro para el año 2024, se estima que las necesidades de financiación nueva rondarán los 55.000 millones de euros, lo que representa una reducción de 10.000 millones con respecto a 2023.

La emisión bruta prevista para 2024 alcanzará los 257.572 millones de euros, un 2% más que en 2023 debido al incremento de las amortizaciones. La mayor parte de esta emisión se llevará a cabo a través de instrumentos a medio y largo plazo con el fin de mantener la vida media de la deuda pública.

Dentro de la estrategia para 2024, se contempla el uso de sindicaciones para la emisión de ciertas referencias de Obligaciones del Estado. Además, se buscará mantener la diversificación de la base inversora y se apostará por la emisión de bonos verdes como parte fundamental del programa de financiación, lo que contribuirá al fortalecimiento del mercado de finanzas sostenibles.

En resumen, el Tesoro Público español continúa implementando estrategias para cubrir sus necesidades de financiación y diversificar sus fuentes de inversión, alineándose con las tendencias actuales hacia la sostenibilidad en el mercado financiero.