Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,702.50
    +6.42 (+0.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.78
    -22.04 (-1.72%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Thomas Greg & Sons demandará al Estado de Colombia por contrato de pasaportes

Pasaportes de Colombia causan demanda al Estado. Foto: tomada de istockphoto.com - Carlos Andres Serna Pulido
Pasaportes de Colombia causan demanda al Estado. Foto: tomada de istockphoto.com - Carlos Andres Serna Pulido

Vea más en: Valora Analitik

No hubo conciliación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Thomas Greg & Sons por la licitación del contrato para expedir los pasaportes colombianos. La firma de origen inglés anunció que demandará al Estado de Colombia.

A través de un comunicado de 9 puntos, Thomas Greg & Sons aseguró que, durante la audiencia de conciliación del 15 de diciembre, el representante de la Cancillería dijo que la entidad tenía un “ánimo conciliatorio”. Además, que había aceptado revocar los actos administrativos que declararon el proceso licitatorio.

El lío por la expedición de pasaportes empezó en abril de este año cuando empezó el proceso de licitación del contrato para tal fin, por un monto de $599.000 millones.

PUBLICIDAD

El problema empezó cuando varias de las empresas interesadas señalaron que el pliego para la contratación estaría direccionado para que la empresa fuera la única oferente con posibilidades de ganar. El ministerio, a cargo de Álvaro Leyva, siguió adelante con el proceso a pesar de las alertas.

Para agosto, la Unión Temporal Pasaportes 2023, de la que hace parte Thomas Greg & Sons, fue el único oferente que participó en la licitación. Y, mientras tanto, la Fiscalía y la Procuraduría empezaron a investigar el proceso. A pesar de eso, la Cancillería publicó la calificación de la propuesta de la empresa, con el mayor puntaje. Y, después de eso, fue que declaró desierto el proceso, dándole, según expertos, argumentos a Thomas Greg & Sons para demandar al Estado.

Renuncias y acusaciones

En medio del escándalo, Martha Lucía Zamora renunció a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Recomendado: Tumban nombramiento de Moisés Ninco como embajador de Colombia en México

El origen de esta decisión radica en un enfrentamiento entre Leyva y Zamora, debido a discrepancias en el manejo de una demanda interpuesta por la empresa Thomas Greg & Sons por la licitación fallida de pasaportes.

Se ha reportado que el canciller habría expresado duras críticas hacia Zamora por su postura en este asunto.

El conflicto entre ambos funcionarios surgió porque Leyva aboga por no llegar a un acuerdo con la empresa en medio de la licitación fallida para los pasaportes del país. Esta postura cuenta con el respaldo del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, Zamora, ahora saliente directora, recomendó una conciliación para evitar una millonaria multa, más los costos propios del proceso legal.

En respuesta, Martha Lucía Zamora emitió hace unos días un mensaje a través de su cuenta X. “Reprochable cualquier comportamiento irrespetuoso hacia la mujer. Mi trabajo siempre será legal y en pro de la defensa del Estado”.

Por qué Thomas Greg & Sons demandará al Estado

En el mencionado comunicado, Thomas Greg & Sons indicó que, a pesar de la audiencia del 15 de diciembre, la Secretaría Técnica del Comité de la Cancillería revocó los actos que declararon desierta la licitación. Sin embargo, no dijo nada de adjudicar el contrato a la Unión Temporal Pasaportes 2023, de la que hace Thomas Greg & Sons.

Recomendado: Renuncia directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado tras disputa con canciller Álvaro Leyva

En ese sentido, la empresa indicó que el pasado sábado, Leyva “anunció que no conciliaría con la Unión Temporal Pasaportes 2023 (…) El día de ayer, 18 de diciembre, la procuradora a cargo del trámite puso en conocimiento de los interesados la respuesta del Comité, en la que ratifica la decisión de conciliar“. Sin embargo, manifestó “no tener competencia para decidir sobre la revocatoria”.

Esos dos hechos, indicó Thomas Greg & Sons, evidenciarían “la ausencia total de ánimo conciliatorio”.

Ante esto, la Unión Temporal “procedió a formular la demanda para que sean los jueces de la República los que en derecho diriman la controversia”. Así, se abre un nuevo capítulo en un proceso que, a la fecha, aún tiene sin un claro responsable respecto a qué empresa expedirá los pasaportes en Colombia.

Enlace: Thomas Greg & Sons demandará al Estado de Colombia por contrato de pasaportes publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.