Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,857.62
    +81.81 (+0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.33
    -16.50 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Protesta: manifestantes irrumpieron con bengalas y carteles en el acto de apertura de la Rural

Uno grupo de activistas irrumpió en la pista central mientras se hacía el acto inaugural de la Rural
Uno grupo de activistas irrumpió en la pista central mientras se hacía el acto inaugural de la Rural - Créditos: @LA NACION/Santiago Filipuzzi

Pocos minutos habían pasado desde que la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón comenzara a tocar en la pista central de la Exposición Rural de Palermo cuando un grupo de manifestantes irrumpió con banderas naranjas en el lugar. El espectáculo “inédito”, que tenía como invitado especial a Diego Torres, se vio empañado por una protesta de activistas, presuntamente independientes que reclamaban “tierras para todos”, según dijo a LA NACION uno de los integrantes.

Exposición Rural de Palermo: la ganadería volvió a la vidriera del mundo y pide pista para crecer

Fueron unas 10 personas las que se metieron en la pista principal durante el show en vivo que estaba programado para ser el plato principal de la apertura de la 134º edición de la muestra. Con bengalas y carteles en colores fluorescentes que decían “Tierra ya” y “Sin tierra hay hambre”, los integrantes de esta organización intentaron terminar con el momento ameno que se vivía en todos los rincones de la pista central y la gran expectativa de la aparición del intérprete de “Color Esperanza”.

PUBLICIDAD

Pero a los pocos segundos, fueron reducidos por la seguridad privada en medio de los silbidos y abucheos de la gente, mientras continuaba el acto inaugural y a metros del escenario donde tocaba la Orquesta del Colón.

Antes de revelar el contenido de las banderas, los asistentes pensaban que se trataba de un acto que formaba parte de un espectáculo aparte que ofrecía la misma organización, por la velocidad en que sucedió todo.

En medio del juego de luces, la seguridad privada corrió hasta la pista central para tratar de convencer a los manifestantes, pacíficamente, de abandonar el lugar aunque los intentos resultaron en vano. “Tomátelas. No les peguen, pero sáquenlos”, se escuchó decir en coro a los asistentes, quienes indicaron que estos “desdibujaron el show”.

Ambientalistas irrumpieron en el show de apertura de la Exposición Rural de Palermo
Ambientalistas irrumpieron en el show de apertura de la Exposición Rural de Palermo - Créditos: @LA NACION/Santiago Filipuzzi

“Unas pocas personas tienen el monopolio de los cultivos y, además de que tienen esto, están esmerilando a todo el pueblo. Todos los acuíferos están llenos de venenos. Estamos tomando venenos, hay denuncias por todos lados, hay casos de malformación de cáncer, hay escuelas que están siendo cerradas”, dijo a LA NACION Luciano, uno de los integrantes que no pudo ingresar con el resto del grupo.

Tras la consulta de este medio sobre si tenían pruebas de lo que decían, indicó que “había una investigación”. Agregó: “Las mismas organizaciones campesinas independientes se organizan y dan prueba de eso”, respondió. Además, sostuvo que otra de las motivaciones que los llevó ahí fue “el acceso a la tierra para todos”.

Los activistas permanecieron con las manos en alza en señal de protesta
Los activistas permanecieron con las manos en alza en señal de protesta - Créditos: @LA NACION/Santiago Filipuzzi

“Es muy difícil tener acceso a la tierra en cualquier parte de la Argentina, porque la tienen todos ellos, porque se la repartieron hace años y por herencia la siguen teniendo. Toda la tierra o el porcentaje más grande que hay en la Argentina están repartidas entre todos los que están ahí”, señaló hacia una parte de la tribuna.

Después de 30 minutos de negociaciones con la seguridad privada y tras la intervención de la Policía de la Ciudad, estos consiguieron persuadir a los manifestantes y los condujeron a la salida.

La protesta previa fuera del predio

Por la tarde, dirigentes y militantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realizaron un “feriazo” frente al predio de la Sociedad Rural (SRA) en reclamo de la sanción legislativa de una “ley de acceso a la tierra”.

“Insistimos en nuestro reclamo por la sanción de una ley de acceso a la tierra, para que haya alimentos sanos, soberanos y a precios populares para el pueblo”, declaró a la agencia Télam Lucas Tedesco, referente de la UTT. Desde el mediodía se ofrecieron en la feria bolsones agroecológicos de frutas y verduras a precios populares.

“En el actual contexto de crisis económica, donde la inflación repercute también en el precio de los alimentos, creemos urgente que hay que construir una alternativa soberana donde quienes producimos los alimentos en la Argentina accedamos a la tierra para el trabajo digno”, dijo Tedesco.

Y agregó: “Desde la UTT reclamamos que rompamos de una vez por todas la dependencia del modelo exportador que extranjeriza, contamina y empobrece nuestro país”.

“Venimos a decir que hay otro campo, que somos nosotros, que producimos alimentos. A diferencia del campo concentrado que especula con el dólar, que genera commodities y no está pensando en una Argentina para todos y todas”, señaló Tedesco.

Con la colaboración de José María Costa