Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,759.28
    +61.23 (+0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.82
    -20.01 (-1.56%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

TikTok cambia con discreción los términos para los usuarios en medio de un escrutinio legal cada vez mayor

Oficinas de ByteDance, la empresa matriz china de la aplicación de video en redes sociales TikTok, en Singapur, el 26 de enero de 2023. (Ore Huiying/The New York Times).
Oficinas de ByteDance, la empresa matriz china de la aplicación de video en redes sociales TikTok, en Singapur, el 26 de enero de 2023. (Ore Huiying/The New York Times).

Cada vez es mayor la preocupación de padres, colegios e incluso fiscales en torno a cómo TikTok podría estar enganchando a los niños a la aplicación para ofrecerles contenido inapropiado. Sin embargo, según algunos abogados, emprender acciones legales contra la empresa podría ser más difícil después de que TikTok cambió con discreción sus términos de servicio este verano.

En julio, TikTok eliminó las normas que exigían que las disputas de los usuarios se manejaran mediante un arbitraje privado y, en cambio, señaló que las quejas debían presentarse en uno de dos tribunales de California. Aunque desde hace mucho tiempo el arbitraje se ha considerado benéfico para las empresas, hace poco, algunos abogados encontraron la manera de volverlo costoso para las firmas presentando demandas de arbitraje en masa de los consumidores.

Los términos también han cambiado para sugerir que las acciones legales deben presentarse dentro de un año desde el supuesto perjuicio por usar la aplicación. Antes no había ningún plazo específico.

PUBLICIDAD

Los cambios llegan cuando aumenta la posibilidad de que la gente emprenda acciones legales contra TikTok.

Una coalición de más de 40 fiscales generales estatales está investigando el trato que el gigante de las redes sociales da a los usuarios jóvenes. La investigación bipartidista, anunciada el año pasado, y con Tennessee y Colorado a la cabeza, busca determinar si la empresa participó en conductas injustas y engañosas que perjudicaron la salud mental de niños y adolescentes.

Este tipo de investigaciones, si descubren posibles actuaciones ilícitas, pueden dar lugar a demandas del gobierno y los consumidores.

Por otro lado, el mes pasado, una jueza federal de California decretó que podía seguir adelante un caso que involucraba cientos de demandas en nombre de jóvenes contra los dueños de Instagram, Facebook, YouTube, TikTok y Snapchat. La jueza señaló que la empresa debe enfrentar ciertas demandas de responsabilidad relacionadas con funciones en las aplicaciones de sus productos.

La decisión de la jueza fue significativa porque los gigantes del sector tecnológico a menudo se han escudado detrás de la Primera Enmienda y en las leyes que protegen a las plataformas de ser consideradas responsables del contenido de los usuarios.

TikTok no respondió a las solicitudes para ofrecer comentarios. Antes, había afirmado que es “líder en la industria en salvaguardas para los jóvenes”, incluidos algunos controles parentales y límites de tiempo de pantalla sugeridos.

Kyle Roche, un abogado que, junto con otro colega, representa a más de mil tutores y menores que se quejan de una serie de perjuicios a causa del uso de TikTok, el martes envió una carta a la empresa para impugnar los términos actualizados. Roche mencionó que sus clientes eran menores de edad y por eso no podían aceptar los cambios y que buscaba llevar las disputas al arbitraje a menos que pudieran resolver sus reclamaciones de manera amigable.

Roche afirmó que creía que TikTok había cambiado los términos pues anticipó una ola de litigios con base en la investigación del fiscal general y la demanda de California.

Roche ha encontrado a padres de jóvenes usuarios de TikTok, en su gran mayoría por medio de anuncios de Facebook en los que se le pide a la gente que comparta sus quejas en un sitio web. (Roche, otrora abogado especializado en criptomonedas, renunció el año pasado a un despacho jurídico que fundó después de que aparecieron unos videos en línea que lo hacían parecer corrupto; Roche ha asegurado que un adversario litigante le tendió una trampa y que sus declaraciones en los videos fueron editadas y sacadas de contexto).

Leigh Cardinal, una madre de 49 años radicada en Chico, California, es una de las clientas de Roche. Según Cardinal, su hija, quien ahora tiene 15 años, “entró en un espacio oscuro” de ansiedad y depresión durante varios años, el cual coincidió con una época en la que pasaba revisando TikTok “durante horas”.

Cuando escuchó el rumor de que había un anuncio en el que preguntaban si el uso de TikTok había perjudicado a su familia y le decían que podía calificar para recibir hasta 10.000 dólares, hizo clic.

En los últimos dos años, muchos de los mismos estados que investigan a TikTok también han investigado el trato que Meta da a los usuarios jóvenes en sus plataformas Instagram y Facebook. Ese caso está más avanzado. En octubre, una coalición de 33 fiscales generales demandó en conjunto a Meta ante un tribunal federal, bajo el argumento de que el gigante de las redes sociales había atrapado de manera injusta a niños y adolescentes y había engañado a los usuarios sobre la seguridad de su plataforma.

Meta ha mencionado que ha trabajado durante años para que las experiencias en línea sean seguras y apropiadas para la edad de los adolescentes y que la demanda de los estados “caracteriza mal nuestro trabajo al utilizar citas selectivas y documentos escogidos a conveniencia”.

Desde hace mucho tiempo, las empresas han llevado las disputas al arbitraje para no aceptar su responsabilidad tras ser objetivos de demandas colectivas y para lograr resoluciones a puerta cerrada. Sin embargo, han abandonado esas demandas después de que los abogados descubrieron cómo presentar demandas de arbitraje en masa, lo cual les puede costar millones de dólares a las empresas por el pago de honorarios a árbitros privados que escuchan los casos y todavía más por el pago de acuerdos, comentó Robert Freund, abogado especializado en publicidad y comercio electrónico.

“Cuando a estas grandes empresas se les pone a prueba para que acepten el acuerdo que les impusieron a la fuerza a los consumidores, de repente no les gusta si eso significa que tal vez tengan que pagar más de lo que pensaban”, comentó Freund.

Omri Ben-Shahar, profesor de Derecho de la Universidad de Chicago, afirmó que esperaba que TikTok tuviera dificultades para defender los cambios en sus términos de servicio ante los tribunales. “Cuando las empresas publican nuevos términos o simplemente le envían un correo electrónico a la gente que dice ‘Oye, por cierto, hay nuevos términos’, no es justo”, señaló.

c.2023 The New York Times Company