Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,895.93
    +107.50 (+0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.05
    -16.78 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El top de los tintos en Colombia: ¿cuánto valen en las cadenas más reconocidas?

Producción de café de Colombia. Imagen: Valora Analitik.
Producción de café de Colombia. Imagen: Valora Analitik.

Vea más en: Valora Analitik

El pasado fin de semana, un grupo de cafeteros fueron hasta un Juan Valdez y compraron 10 cafés. Y, con factura en mano, los cafeteros de Colombia protestaron, diciendo que cada tinto les costó $4.500, y afirmando que la libra de café la venden a $4.000.

$45.000 pagamos por 10 tintos en una entidad que dice ser nuestra”, dijeron los cafeteros, que hacen parre de la llamada Unión de Cafeteros de Colombia.

Sobre cómo se calcula el precio interno del café en Colombia, la Federación Nacional de Cafeteros señala que depende de tres variables: cotización del contrato C en la bolsa, la prima del café de Colombia y la tasa de cambio.

PUBLICIDAD

La primera hace referencia al volumen fijo de negociación de café suave lavado. Luego está la prima que es el valor que se le reconoce a la calidad, reputación y disponibilidad. Y, por último, la tasa de cambio que define cuánto, en pesos, se paga por cada dólar.

Recomendado: ¿Qué variables impactan el precio del café en Colombia y cómo van este año?

Cuánto vale un tinto en Colombia

Más allá de la polémica alrededor de los cafeteros que protestaron en Juan Valdez, Valora Analitik revisó cuánto vale un tinto en Colombia, al consultar el precio de esta bebida en 9 importantes cadenas de restaurantes, así como un promedio de cuánto vale en cafeterías tradicionales y de barrio.

Para conocer el precio, se consultó el valor en la aplicación Rappi o, de ser el caso, en la página web del establecimiento.

Al promediar, una taza de tinto (la forma en la que se le dice al café en Colombia) tiene un valor de $5.370. Como se puede ver, el más costoso es un americano mediano en Starbucks, la reconocida cadena originaria de Estados Unidos.

En la tabla, justamente, el café de Juan Valdez es el que más se acerca al promedio. Por encima están en De Lolita, Oma y McCafé, la oferta de McDonald’s para los amantes de esta bebida.

Luego están Dunkin Donuts, Pan Pa’ Ya, Hornitos, Tostao (que popularizó el modelo de las cafeterías de bajo costo) y las cafeterías y panaderías tradicionales.

Enlace: El top de los tintos en Colombia: ¿cuánto valen en las cadenas más reconocidas? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.