Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 40 minutes
  • F S&P 500

    5,511.25
    +20.25 (+0.37%)
     
  • F Dow Jones

    38,896.00
    +37.00 (+0.10%)
     
  • F Nasdaq

    20,031.75
    +112.50 (+0.56%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,053.20
    +3.90 (+0.19%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,354.00
    +7.10 (+0.30%)
     
  • Plata

    30.34
    +0.78 (+2.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0727
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.57
    +0.09 (+0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    -0.0034 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    158.4300
    +0.4480 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    66,153.20
    +1,087.87 (+1.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,379.55
    -3.12 (-0.23%)
     
  • FTSE 100

    8,234.32
    +29.21 (+0.36%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Por qué las torres más valiosas de Trump serían tan difíciles de vender

Los problemas de liquidez de Donald Trump se desvanecieron, pero no desaparecieron. Todavía debe más de 540 millones de dólares en sanciones legales, derivadas de casos de fraude, difamación y abusos sexuales en Nueva York, más de lo que se calcula que tiene en efectivo. Si un tribunal de apelación, que podría escuchar los argumentos en el caso de fraude del ex presidente ya en septiembre, se mueve con rapidez y dicta una sentencia adversa a Trump, éste volverá a buscar liquidez.

Puede que no encuentre mucho en su imperio inmobiliario, que está plagado de sociedades, alquileres de terrenos y pasivos. Sus dos torres más valiosas, 1290 Avenue of the Americas y 555 California Street, ejemplifican las complejidades. Trump no controla los edificios, sino que posee el 30% de las participaciones en sociedades limitadas. Quien realmente lleva la voz cantante en esas propiedades es Steven Roth, el CEO de Vornado Realty Trust, que cotiza en bolsa y posee el otro 70%.

1290 Avenue of the Americas in Midtown Manhattan
1290 Avenue of the Americas in Midtown Manhattan

¿Compraría Vornado a Trump? Alexander Goldfarb, analista de Piper Sandler, afirma que hacerlo ejercería una presión no deseada sobre sus 1.300 millones de dólares en reservas de efectivo, y señala que la empresa, que cotiza en bolsa, tiene miles de millones en deuda que vence en los próximos años y grandes ambiciones para otros emplazamientos, como el Penn District de Manhattan. "Su efectivo está reservado", concluye.

PUBLICIDAD

Otros piensan que Roth podría considerar un acuerdo si Vornado pudiera hacerse de las participaciones de Trump a precios evidentemente rebajados. Hace tres décadas, Roth y Trump tenían ambos participaciones en unos grandes almacenes llamados Alexander's, con ideas opuestas sobre qué hacer con la empresa. Trump tuvo problemas de endeudamiento y tuvo que ceder su participación a Citibank, que luego  vendió las acciones a Roth con un ajuste del 20% sobre el precio de mercado.

En teoría, la historia podría repetirse. "Si Vornado puede comprarlo por un precio que esté por debajo de lo que creen que es el valor", afirma Eric Anton, agente inmobiliario comercial de Marcus and Millichap. "Lo están reduciendo y luego pueden ir a vender el 30% a algún fondo kuwaití". No es un resultado ideal para Trump, pero podría ayudarlo a conseguir algo de efectivo en caso de apuro.

Donald Trump

"Roth es ese tipo de hombre", dice otro conocedor del sector que trabaja con Vornado. "Cuando los tiburones huelen sangre en el agua, atacan".

Si Vornado aprueba pero sugiere a Trump que intente vender a otra persona, las cosas podrían complicarse aún más. Por un lado, el grupo de compradores es limitado para las participaciones no mayoritarias en inmuebles de oficinas, lo que podría afectar al precio de venta. Luego está el problema al que se enfrentan todos los inmuebles de oficinas: el mercado aún no se recuperó del Covid-19. "Llevo 30 años por aquí", dice Markus Shayeb, vicepresidente senior de la correduría inmobiliaria californiana Tri Commercial, "y vi probablemente cuatro o cinco ciclos en San Francisco; éste es el peor con diferencia".

¿La buena noticia para Trump? Sus 6.200 millones de dólares en acciones del Trump Media and Technology Group, la empresa matriz de Truth Social, están bloqueados sólo hasta septiembre, el mismo mes en que podrían comenzar los argumentos de la apelación por fraude. Las acciones estuvieron cotizando en  alza, pero si aguantan unos meses más, Trump podría en teoría deshacerse de sus acciones para conseguir todo el efectivo que necesita, sin tener que lidiar con ninguna de las complicaciones de su imperio inmobiliario.

 

Nota publicada por Forbes US