Anuncios
U.S. markets open in 17 minutes
  • F S&P 500

    5,475.25
    -3.25 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,785.00
    -33.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,923.25
    +2.00 (+0.01%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.60
    -5.50 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    80.31
    -0.02 (-0.02%)
     
  • Oro

    2,329.90
    +0.90 (+0.04%)
     
  • Plata

    29.14
    -0.25 (-0.85%)
     
  • dólar/euro

    1.0738
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2500
    -0.0290 (-0.68%)
     
  • Volatilidad

    12.65
    -0.10 (-0.78%)
     
  • dólar/libra

    1.2700
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.7340
    +0.0160 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,907.82
    -644.04 (-0.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.44
    -35.96 (-2.59%)
     
  • FTSE 100

    8,185.69
    +43.54 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El Toyota Research Institute anuncia un desafío multimillonario para acelerar la investigación de nuevos materiales avanzados

Desafío para acelerar la transición hacia soluciones energéticas más limpias

LOS ALTOS, California y CAMBRIDGE, Massachusetts, 18 de abril de 2024 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ -- El Toyota Research Institute (TRI) anuncia un desafío plurianual y multimillonario destinado a cerrar la brecha entre los recientes avances en la predicción de nuevos materiales mediante IA y la búsqueda de una buena "receta", necesaria para fabricar estos materiales hipotéticos en el mundo real.

El Toyota Research Institute anuncia un reto multimillonario para acelerar la investigación de nuevos materiales avanzados
El Toyota Research Institute anuncia un reto multimillonario para acelerar la investigación de nuevos materiales avanzados

En la actualidad, los investigadores pueden utilizar la IA y la simulación para encontrar millones de nuevos materiales a un ritmo sin precedentes. Aunque esto es alentador, al intentar crear estos materiales en el laboratorio se produce un cuello de botella. Desarrollar la fórmula para crear incluso un solo material nuevo en el laboratorio (el proceso de síntesis) puede llevar años.

PUBLICIDAD

"Acelerar la síntesis de materiales diseñados por computadora podría cambiar las reglas del juego en el desarrollo de tecnologías avanzadas, como las baterías para vehículos eléctricos", afirmó Brian Storey, director principal de energía y materiales del TRI. "Por eso el TRI intenta conseguir algo nuevo. Invitamos a los mejores investigadores en este campo para que aporten ideas nuevas que ayuden a reducir las diferencias entre la computadora y el laboratorio".

"Cuando iniciamos el TRI en 2016, uno de nuestros principios fundacionales fue que buscaríamos con entusiasmo la colaboración con otros y evitaríamos el síndrome de: 'no se inventó aquí'", declaró Gill Pratt, científico director de Toyota Motor Corporation y director ejecutivo de TRI. "Nuestra intención es reducir la cantidad de años del proceso de descubrimiento de nuevos materiales al crear un reto de investigación colaborativa entre académicos y socios investigadores de todo el mundo".

El Synthesis Advanced Research Challenge (Desafío de investigación avanzada en síntesis) financiará cuatro de las ideas más prometedoras presentadas para utilizar la inteligencia artificial y la simulación con el fin de sintetizar nuevos materiales para la próxima generación de vehículos eléctricos y otras aplicaciones tecnológicas emergentes.

Lo ideal es que las propuestas combinen enfoques innovadores que aprovechen los últimos avances metodológicos con un plan de colaboración convincente. La solicitud está abierta a profesores universitarios y científicos de laboratorios nacionales, y se anima especialmente a los científicos que inician su carrera a que se postulen.

Más allá de la industria del automóvil, los avances en la síntesis de materiales tienen el potencial de catalizar descubrimientos científicos e innovaciones tecnológicas más amplios.

Obtenga más información sobre este desafío que los científicos de materiales intentan resolver en el blog Medium del TRI. Para postularse, consulte la solicitud de propuestas.

El plazo de presentación finaliza el 1.° de junio de 2024.

Acerca de la investigación sobre energía y materiales del TRI

El TRI trabaja para resolver uno de los retos más importantes de nuestro tiempo: ¿de qué forma se pueden desplazar las personas sin depender de los combustibles fósiles? A medida que el mundo avanza hacia soluciones de transporte sostenibles, debemos descubrir y utilizar materiales innovadores, fabricarlos y utilizarlos a gran escala, y encontrar diversas soluciones para un transporte sin emisiones de carbono.

Acerca del Toyota Research Institute

El Toyota Research Institute (TRI) lleva a cabo investigaciones para ampliar la capacidad humana, centrándose en hacer nuestras vidas más seguras y sostenibles. Dirigido por el Dr. Gill Pratt, el equipo de investigadores del TRI desarrolla tecnologías para el avance de la energía y los materiales, la inteligencia artificial centrada en el ser humano, la conducción humana interactiva y la robótica. El TRI fue fundado en 2016 y cuenta con sedes en Los Altos, California y Cambridge, Massachusetts. Para más información sobre el TRI, visite http://tri.global.

CONTACTO CON LOS MEDIOS

Wendy Rosen
vicedirectora de comunicaciones
wendy.rosen@tri.global

Toyota Research Institute Logo (PRNewsfoto/Toyota Research Institute)
Toyota Research Institute Logo (PRNewsfoto/Toyota Research Institute)

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2390647/TRI_Synthesis_Advanced_Research_Challenge_HERO.jpg
Logotipo - https://mma.prnewswire.com/media/534539/Toyota_Research_Institute_Logo.jpg

FUENTE Toyota Research Institute