Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,876.65
    +122.40 (+0.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.00
    -16.83 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Cómo trabajar en uno de los bancos más elegidos por los argentinos?: conocé las oficinas de Galicia

El Banco Galicia es una de las entidades financieras más grandes de la Argentina. Según el informe de mayo de 2023 del Banco Central de la República Argentina (BCRA), se trata del tercer banco en cantidad de activos a nivel nacional, pero el primero si se descartan los de gestión estatal.

Cuenta con 5.630 colaboradores, que se desplegan en sus 3 edificios corporativos, todos ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en sus más de 300 sucursales bancarias, a lo largo y a lo ancho del territorio nacional.

En el barrio de Chacarita, Capital Federal, se encuentra Plaza Galicia: un complejo de oficinas propiedad del banco, con entrada sobre Leiva al 4070, pero visible desde Avenida Corrientes, donde en la esquina hay una sucursal accesible al público.

Plaza Galicia: cómo son las oficinas del popular banco en Chacarita

Entrar a Plaza Galicia, al menos para los visitantes, puede resultar algo tedioso, pero es digno de lo sensible de ingresar a una de las entidades bancarias más importantes del país: 

PUBLICIDAD
  • Primero, se realiza un preingreso a algunos metros de la entrada 

  • luego un segundo, ya en el mostrador principal 

  • y después, para finalizar, se pasa por un escáner 

Hasta la conexión a internet de los externos está mediada por el área de ciberseguridad.

Una vez que se pone un pie en alguno de los 35.000m2 de aquel edificio y como es costumbre en las empresas modernas que buscan crear una subcultura junto con sus colaboradores, las cosas cambian. 

Así es el trabajo en una de las
Así es el trabajo en una de las

Así es el trabajo en una de las "tribus" de la entidad financiera

Durante el diálogo con Belén O'Connor, Sr. Segment Analyst en Galicia, mientras explica el rol de su área, que es la de "negocios y pymes", comenta que su "tribu se encarga de seguir, desde la adquisición hasta la retención, todo lo relacionado a este segmento".

Al preguntarle por la palabra "tribu", O'Connor sonríe. En parte porque sabe que la palabra sorprende a quien no está acostumbrado a oírla, pero también, porque es parte de un código interno que la une al grupo de personas con las que trabaja y comparte, todos los días.

Metodologías de trabajo ágiles: ¿cómo son las tribus en el Banco Galicia y para qué sirven?

"Hace algunos años pasamos por un proceso de transformación cultural en el banco, donde nos organizamos en equipos ágiles y multidisciplinarios llamados ‘tribus’. Estos son como ‘mini empresas’, dentro de Galicia", explica la analista. 

Se trata de grupos en los que se congregan desde diseñadores y desarrolladores, hasta especialistas del negocio y del segmento específico (como negocios y pymes, en el caso de Belén), que hacen más eficiente el trabajo, pero además, generan una cofradía especial entre sus miembros con los que se comparte tiempo y trabajo.

"Las tribus somos medio ‘secta’, incluso tenemos nuestros propios ‘rituales’, como una reunión de 15 minutos para ver cómo estamos y en qué estamos. Es muy lindo lo que se genera y conformar una desde su origen, como me tocó a mí, te hace ver como crece el sentido de pertenencia", destaca O'Connor con orgullo.

El trabajo y la socialización también se hace muchas veces "inter-tribus", cuando después de un "sprint", que son los 15 días en los que la tribu se predispone a completar una cantidad de trabajo establecida, se realizan las "reviews" de sus avances: exposiciones antes los demás grupos para que estos estén al tanto de las novedades o para destrabar temas en los que otras tribus tienen una mayor especialización.

iProUP recorrió las oficinas del Banco Galicia, uno de las entidades financieras más elegidas por los argentinos
iProUP recorrió las oficinas del Banco Galicia, uno de las entidades financieras más elegidas por los argentinos

iProUP recorrió las oficinas del Banco Galicia, uno de las entidades financieras más elegidas por los argentinos

El valor de la tribu no solo impacta en el trabajo, si no que logra generar grupo, algo que también impacta en la vida de los miembros y en el uso que se le dan a las oficinas y la presencialidad.

"Presencialidad con propósito": el lema de las ‘tribus’ en Banco Galicia

"Con mi tribu decidimos venir los miércoles y ese día aprovechamos para hacer actividades en equipo o para destrabar algunos temas que con la presencialidad se hacen más dinámicos de resolver. A eso llamamos presencialidad con propósito", explica.

Esto se basa en la idea de que cada vez es más común en empresas del tercer sector, que sus colaboradores pueden resolver la mayoría de sus responsabilidades desde sus casas, efecto que se profundizó durante la pandemia.

Ante este panorama, tanto en Galicia como en muchas otras empresas, las oficinas deben mejorar cada vez más su oferta para que la presencialidad sea más que una excusa para la  socialización personal o estrictamente laboral, y sea también un espacio que justifique el tiempo de viaje y la estadía.

"Varios de mis compañeros vienen al gimnasio, hay otros que vienen a yoga y tenemos el comedor con descuento en las máquinas para almorzar. La verdad es que la presencialidad con propósito hizo que, organizándonos, podamos disfrutar de los beneficios de la oficina y acomodarlos mejor a nuestro día a día, concluye O'Connor.

El gimnasio tiene una alianza con la cadena Megatlon, por lo que hay especialistas capacitados en ofrecer rutinas o corregir ejercicios

El amplio comedor de una de las sedes de Banco Galicia: uno de los amenities más usados
El amplio comedor de una de las sedes de Banco Galicia: uno de los amenities más usados

El amplio comedor de una de las sedes de Banco Galicia: uno de los espacios más usados por los trabajadores

Las oficinas como desarrollos inmobiliarios: ¿qué amenities ofrece el Banco Galicia?

Dentro del atractivo que ya representa trabajar en una de las empresas más grandes del país, los beneficios tipo amenities para los empleados y los beneficios, pueden ser el tiro de gracia que los haga decantar por esa organización y no otra.

Ante esta problemática que antes de la pandemia era furor y hoy resulta un complemento que incita a los colaboradores a ir a la oficina, Galicia, en su edificio Plaza, ofrece a los empleados:

  • Cochera

  • Bicicletero

  • Gimnasio con duchas

  • Consultorios 

  • Sala de yoga

  • Comedor

  • Espacios de coworking

  • Zona de juegos (ping pong - metegol)

  • Parque interno

  • Auditorio

  • Salas para eventos

  • Terrazas comunes

Además, el Plaza Galicia es considerado un edificio con certificación LEED Gold, que son las siglas para Leadership in Energy & Environmental Design (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental). La misma garantiza, de cumplirse una serie de normas y requisitos, que se trata de un complejo "sostenible y ecoeficiente".