Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,735.24
    +96.21 (+0.16%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.94
    -20.88 (-1.63%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Tractores: del mercado robusto a lo que viene en tecnología

Emiliano Ferrari, de Valtra
Emiliano Ferrari, de Valtra

Para Emiliano Ferrari, gerente senior de ventas de Valtra para Hispanoamérica, tras lo que fue el primer impacto de la pandemia, en maquinaria agrícola se tiene un mercado “muy robusto”, donde el desafío está en las empresas para “poder abastecer” una “alta demanda y entregar a tiempo”.

Según el ejecutivo, con la pandemia llegaron también “problemas de cadena de suministro” que hubo que ir sorteando. A esto se sumó luego la inflación en el mundo.

“Vemos una demanda creciente; somos una marca donde nos sentimos fuertes en lo que es alta potencia y tecnología y también ahí la demanda estuvo sostenida y creciendo”, apuntó.

PUBLICIDAD

Surge un nuevo problema en el horizonte de la agricultura argentina

En este contexto, consideró que el año en el sector va a terminar “por encima del promedio” [considerando 10 años], mejor en tractores que cosechadoras.

En la Argentina el mercado ronda los 5000/6000 tractores y las 800 cosechadoras, considerando las firmas de capitales extranjeros que producen en el país. En el caso de la compañía, se planteó acompañar el crecimiento del mercado y superarlo inclusive.

“[Estamos] un 15% por encima del año pasado en tractores; estamos acompañando”, dijo. Según remarcó, en la firma podrían “haber vendido más”. Explicó: “Vendimos todo lo que teníamos, lo que producimos”.

Ferrari remarcó que la demanda “traccionó” y que incluso esto se vio con la red de concesionarios. “Si nosotros vendimos diez tractores, ellos trasladaron 11 a los clientes; es decir, la demanda traccionó”.

Señaló que se está produciendo entre dos y tres veces más, lo que es “un montón”, y en ese sentido dijo estar “conforme” con el desempeño. La marca posee producción local en General Rodríguez y ofrece equipos de 70 a 400 caballos de fuerza. Entre otras inversiones, ahora se está ampliando un almacén interno de piezas para la producción. “Nunca dejamos de invertir”, apuntó.

“Nosotros nos preparamos para crecer [pospandemia] entre dos y tres veces más y la demanda se preparó para comprar entre 3 y 4 veces”, indicó.

Lo que viene

Según detalló, eso se dio en el marco de una buena cosecha el año pasado y créditos que acompañaron. “Voy recorriendo a lo largo del país y también la región y y todos están haciendo cosas”, señaló el ejecutivo.

La marca lanzó Valtra Connect, algo que, subrayó, va a permitir la conectividad de los productos. “Van a tener una conectividad mayor y una información mucho más clara de cómo trabajan nuestros equipos”, dijo. Se trata de un servicio que permite al productor evaluar el rendimiento de un equipo desde cualquier lugar y en tiempo real. Ferrari destacó la importancia de poder hacer un seguimiento de la información con la “disponibilidad de los datos en la mano”.

Además de seguir apostando a producir “más potencia”, en la marca están apuntando a continuar creciendo en concesionarios. Son 25 en el país y 40 considerando la región de Hispanoamérica.

En junio pasado, durante la muestra Agroactiva, la firma presentó, con foco en la nacionalización de la producción, las Series de tractores A, AG4, BT y S producidas en General Rodríguez. Sumó como novedad de producción nacional las Series AH y BH.