Anuncios
U.S. markets open in 56 minutes
  • F S&P 500

    5,481.00
    +2.50 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,807.00
    -11.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,963.25
    +42.00 (+0.21%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,022.00
    -2.20 (-0.11%)
     
  • Petróleo

    80.37
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,327.90
    -1.10 (-0.05%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0731
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.68
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0021 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    157.8230
    +0.1050 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    65,189.61
    -379.91 (-0.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.41
    -35.99 (-2.59%)
     
  • FTSE 100

    8,182.10
    +39.95 (+0.49%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Trading: "Wall Street sigue imparable, sobre todo el S&P 500 que sigue con resistencia en los 5.450 puntos y soporte en los 5.300"

Antonio Espín, analista independiente señala el buen tono que sigue mostrando el mercado americano en la semana de la Fed. A pesar de que, las señales que emanan del discurso de Jerome Powell no son claras, visualizando una bajada de tipos este año y dos para 2025 y 2026, tras la reunión del FOMC, el Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU.

Wall Street sigue muy fuerte, con un contraste respecto de las bolsas europeas tremendo, con una tecnología muy fuerte y no parece que haya signos de debilidad por ningún sitio.

De esta forma, vuelve a marcar los mismos niveles frente a la semana pasada para el S&P 500: resistencia en la zona de los 5.450 puntos y soporte en los 5.300 puntos, por lo que es lo más interesante apostar por este indicador. Con fondo alcista y cree que puede haber escape a corto plazo.

En el Nasdaq, mientras, destaca la cantidad de valores alcistas que presenta con Microsoft  en subida libre superando zona de resistencia Apple, con un comportamiento extraño, primero con caídas tras la conferencia de desarrolladores, y tras la perforación de la resistencia de los 198 dólares, ha tenido un disparo de auténtica euforia, motivado también, según se indica en el mercado, por recompras de acciones y salto de órdenes on-stop.

PUBLICIDAD

También Alphabet-AApplied MaterialAnalog Devices,KLA y por supuesto NVIDIA y sus nuevos máximos, Micron Technolog, Broadcom.

Además atención a la biofarma con Regeneron Pharma, en subida libre cuando ha superado la resistencia de los 1020 y podría dispararse a corto plazo.

Algunos del NYSE también están bien, con la banca no tan deteriorada como en EEUU, con Eli Lilly & Co y Motorola entre otros. Eso sí la subida en Wall Street está marcada por solo unos pocos valores.

Ya en Europa, el gran problema radica en Francia y más allá de la convocatoria de elecciones decidida por un presidente Emmanuel Macron, que ha perdido por goleada las elecciones europeas, tras convocar las legislativas para un nuevo gobierno, el gran peligro que teme el mercado y que tensiona la deuda, es que el ejecutivo entrante eleve el nivel de gasto público, con el efecto pernicioso en el rating de la deuda gala. 

Así el sector bancario se ve penalizado, con BNP Paribas ACredit Agricole y Societe Generale a la baja. Solo me quedaría de ese mercado con Michelin, sin deterioro y EssilorLuxottica con una posible figura de continuación de tendencia, que si supera los 210 euros podría escapar al alza.

Ya en España, Inditex se salva de la quema, no tanto Iberdrola, que puede subir pero no creo que tenga mucho recorrido. Pero también me quedaría con Aena, con un comportamiento interesante.

Debilidad en la banca, y aunque no es lo mismo que en el mercado francés, lo cierto es que había una rotura de resistencia histórica en Santander, pero se ha dado la vuelta, con BBVA y Sabadell en medio de la OPA muy penalizadas.

Y lo que estaba bien, sigue bien como Logista, aunque tiene un pequeño goteo a la baja, Laboratorios Rovi y MERLIN Properties, otro valor interesante con fondo alcista que al final podría destacar.

Este es un Warrant con una delta cercana al 57% y una Theta razonable de -0.001. Debería moverse rápidamente con Microsoft si este continua con el escape y nos permitirá mantenerlo con escasa pérdida de valor temporal.

Se continua en el mercado americano, apostando esta vez por Microsoft Se va a seleccionar la CALL 460 de vencimiento Junio de 2025

Este es un Warrant con una delta cercana al 57% y una Theta razonable de -0.001. Debería moverse rápidamente con Microsoft si este continua con el escape y nos permitirá mantenerlo con escasa pérdida de valor temporal.

Si quiere saber más sobre cómo invertir en productos cotizados, pulse en este enlace y descubra los videos formativos de SG