Anuncios
U.S. markets open in 48 minutes
  • F S&P 500

    5,480.50
    +2.00 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    38,820.00
    +2.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    19,955.50
    +34.25 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,026.50
    +2.30 (+0.11%)
     
  • Petróleo

    80.35
    +0.02 (+0.02%)
     
  • Oro

    2,333.50
    +4.50 (+0.19%)
     
  • Plata

    29.28
    -0.11 (-0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0060 (+0.14%)
     
  • Volatilidad

    12.67
    -0.08 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.6980
    -0.0200 (-0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    65,128.11
    -418.36 (-0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,351.34
    -38.07 (-2.74%)
     
  • FTSE 100

    8,185.94
    +43.79 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Treggo cerró una nueva ronda por US$ 1,7 millones

El boom del e-commerce en los últimos tiempos significó un importante crecimiento para Treggo, una firma que desarrolla tecnología para facilitar los envíos urbanos inmediatos en Argentina, México y Chile y para comerciantes de cualquier tamaño. Recientemente, levantó una ronda de inversión por US$ 1,7 millones, y con esta nueva inyección de capital busca seguir creciendo en los países donde ya opera, incluyendo el mercado brasileño.

Matías Lonardi, Joaquín Wagner y Nicolás Torchio son los fundadores de la compañía. En charla con Endeavor para el podcast Mindset EmprendedorLonardi compartió cómo es liderar una empresa en constante crecimiento.

Los inversores y los objetivos

 

PUBLICIDAD

La compañía cerró recientemente una ronda por US$ 1,7 millones lo que eleva su inversión total a US$ 2,8 millones. En esta oportunidad, participaron Newtown Partners, Verve Capital, Latin Leap, Bluewatch Ventures, Kube VC y ángeles inversionistas.

Treggo

Con esta nueva apuesta Treggo apunta a afianzar sus operaciones y lograr una experiencia de entrega más simple para fortalecer la conexión entre la marca y sus clientes.

De esta manera, la empresa planea consolidarse en los mercados en donde ya está presente, con especial foco en México, su último desembarco y con vistas a conquistar nuevos mercados en la región, como puede ser Brasil.

¿Cómo funciona Treggo?

 

También conocida como "el uber de los envíos", la compañía brinda un servicio similar al de Amazon para sus clientes. De esta manera, facilita el último tramo de las entregas entre las tiendas online y sus consumidores.

En esta línea, Treggo ofrece una plataforma tecnológica para gestionar la logística que permite cotizar el envío y conectar con un mensajero en el momento. La app ubica a los mensajeros cercanos mediante un algoritmo de geolocalización y una vez confirmada la entrega se puede seguir la entrega en tiempo real. Además, todos los paquetes que viajan están asegurados.

Actualmente, la empresa trabaja con 378 clientes mensuales, entre los que se encuentran grandes de la talla de Mercado Libre, entregó 1.8 millones de pedidos en los últimos 12 meses, moviendo una medida de 220 mil paquetes al mes.