Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,901.67
    +247.25 (+0.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.20
    -16.63 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Tumaco tendrá proyecto de viviendas VIS por primera vez en su historia, dice el Gobierno

Foto: Presidencia
Foto: Presidencia

Vea más en: Valora Analitik

El Gobierno de Colombia confirmó este viernes que Tumaco tendrá un proyecto de viviendas VIS por primera vez en su historia, para lo cual se entregarán los créditos necesarios.

Así lo dijo el presidente Gustavo Petro, por medio de su cuenta de X, en la cual indicó que esta hace parte de las iniciativas económicas que buscan transformar el Nariño.

“Vamos a financiar por medio de nuestro Crédito Constructor el primer proyecto de viviendas VIS en el municipio de Tumaco”, confirmó el jefe de Estado.  

De esta forma, por primera vez en su historia, ese municipio de Nariño contará con 1.300 inmuebles, para lo cual el Gobierno Nacional financiará la primera etapa.

Primer proyecto de viviendas VIS en la historia de Tumaco

Asimismo, el presidente Petro indicó que en Tumaco habrá un punto de atención en compañía de Colpensiones, “con el fin de hacer presencia permanente”.

PUBLICIDAD

De otro lado, en su viaje a Tumaco, el Gobierno indicó que la región debe tener alternativas económicas, de tal modo que pueda abandonar el mundo ilegal.

“Esto significa colegios, salud, vías, puertos, contactos; significa en qué realmente podemos florecer, productivamente. Si es el cacao (pero hay que volverlo chocolate), si es el café en regiones más altas (para volverlo café industrializado), si es el camarón, si son las maderas, el coco, etc., o bien todo junto”, afirmó.

También indicó que el Estado debe poner los pilares sobre los cuales se puede construir esa economía lícita, que le permita a la gente vivir de ella.

“Es obvio que esa otra economía necesita vías, puertos, colegios, saberes capital y crédito, como el que aquí hemos estado presentando, para que la misma gente sea la que pueda ser propietaria de esa economía lícita”, anotó.

El plan del gobierno Petro también busca la construcción de una vía entre Popayán y el mar del Pacífico, que, si bien está por definirse por dónde pasaría, podría incluir municipios como El Tambo, El Plateado y Guapi.

Eso sí, será tarea del ministro de Transporte, William Camargo, definir un perfil de proyecto y luego contratar una consultoría para tener sus estudios y diseño.

En ese punto será clave definir si es viable o no tener una carretera de este tipo, por cuenta de la alta biodiversidad que está en la zona.

Enlace: Tumaco tendrá proyecto de viviendas VIS por primera vez en su historia, dice el Gobierno publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.