Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,906.52
    +32.25 (+0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.75
    -17.08 (-1.33%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Turismo inteligente propone estrategias para impactar a la audiencia

El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial del turismo (OMT), que tiene por objetivo concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico que tiene el turismo en las sociedades.

La industria del turismo en México está en recuperación. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo, este año el PIB del sector alcanzará el 8.6%, acercándose a los niveles obtenidos en el 2019.

Según datos del Informe de Impacto Económico de Ciudades, Cancún es una de las ciudades referentes a nivel internacional. El año pasado, el gasto del viajero representó una contribución de 7,000 millones de dólares (mdd) provenientes de turistas internacionales, y los turistas nacionales aportaron alrededor de 8,800 mdd.

En particular, el segmento de viajes volvió a ubicarse como un gasto prioritario en la vida de los mexicanos. De acuerdo con el estudio Expectativas Hot Travel 2022, desarrollado por la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online), esta categoría se ubicó por encima de otras como regalos, electrodomésticos, indumentaria y calzado, un 19% de intención de compra.

PUBLICIDAD

El mismo estudio revela que son los millennials y centennials quienes muestran mayor interés en descubrir nuevas experiencias y destinos; y son los que mejor planean en un entorno digital.

Millennials y centennials, los más animados del entorno digital

Para Iván Santos-Muñoz, Country Manager de Groovinads en México, la industria del turismo está en vías hacia la recuperación definitiva. «… las marcas deben apostar por el turismo inteligente, es decir, aprovechar las capacidades que ofrece la publicidad programática optimizada con inteligencia artificial. Podrán establecer lazos significativos con sus audiencias al ofrecerles propuestas únicas en todo el año”.

Estos son tres claves para las la industria del turismo:

1. Campañas always on

Un viaje es un momento muy especial en la vida de las personas, por ello, hay quienes comienzan a buscar oportunidades y ofertas con mucha anticipación, incluso, deciden concretar la compra en los momentos menos esperados.

Las marcas podrían anunciarse todo el año a través de campañas publicitarias always on, además de tener presencia en las fechas clave para el sector.

Las campañas always on permiten que las plataformas publicitarias puedan aprender de los consumidores y realizar una segmentación adecuada.

2. Publicidad en fechas clave

Hot Sale, Black Friday, Cyber Monday y el Buen Fin son fechas que las marcas puedan anunciarse con promociones especiales y descuentos y, de esta manera, aumentar de manera significativa sus ventas.

3. Tecnología como impulsor de la industria

Los viajes suelen ser experiencias subjetivas donde repercuten factores como las condiciones socioeconómicas o espacio-temporales de las personas.

La publicidad programática, potenciada con tecnología de IA, permite cruzar diferentes variables de paquetes turísticos para impactar a cada target en tiempo real, con la oferta adecuada.

Publicidad vs «carrito abandonado»

Las soluciones martech que se valen de las capacidades de la IA permiten potenciar y automatizar diferentes técnicas de segmentación ya conocidas por todos los marketeros para que la industria del turismo pueda ofrecer a sus audiencias una experiencia publicitaria all inclusive.

De acuerdo con el sitio Moonsend, en América Latina, en el apartado de “carrito abandonado”, el sector de viajes es el segundo más afectado con una tasa del 82.2 %.

Esto quiere decir que muchos usuarios entran a un sitio online de paquetes turísticos y eligen una opción para comparar precios con tiendas de la competencia o comienzan a dudar y dejan la compra para otro momento.

En estos casos, la publicidad programática potenciada con IA permite a las marcas ganar relevancia con estas audiencias al ofrecerles algún tipo de incentivo, rebaja o bonificación para convertir el carrito abandonado en una venta.

“En definitiva, cada audiencia es un viaje diferente y requiere de un tratamiento personalizado. Para que las marcas asociadas a la industria del turismo puedan conectar de manera significativa con sus audiencias, necesitan contar con un partner tecnológico adecuado que las lleve al lugar de destino”, concluye Santos-Muñoz.

AHORA LEE: La cultura de México es el turismo de lujo que esta agencia busca impulsar

TAMBIÉN LEE: La Acrópolis de Atenas está en peligro por el turismo excesivo

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok, Threads, Twitter y YouTube

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: